Este es el resumen de Smart Beteta sobre el fujigolpe que todo el mundo está compartiendo

Víctor Caballero
Periodista egresado de YouTubeMientras la congresista Karina Beteta sigue protagonizando bochornosos momentos en Twitter (el último fue la defensa de la fuga de Alberto Fujimori), su cuenta parodia Beteta Inteligente utiliza la red social para el bien de la ciudadanía.
La versión smart de la congresista ha relatado todo el fujigolpe contra el Ministerio Público en un hilo de 25 tuits. El resumen es tan fácil de entender que hasta ahora sigue siendo compartido.

Breve paso por nuestro universo.
Este útero ha revisado con lupa (y antivirus) el resumen de Smart Beteta y hemos corroborado que todo es cierto. En este post compartimos el hilo completo de tuits y agregamos algunos detalles importantes para la historia.
El fujigolpe contra el Ministerio Público
Fuerza Popular está a punto de dar un golpe institucional tumbándose al fiscal de la Nación, Pablo Sánchez. La esencia autoritaria del fujimorismo está más latente que nunca. Pero hay muchas extrañezas en este caso. pic.twitter.com/gR2WJDdv31
— Beteta Inteligente (@smartbeteta) 21 de noviembre de 2017
Amigos y rivales
El Ministerio Público, Fuerza Popular y el Apra simpatizaban mutuamente. En varias oportunidades trabajaron de la mano.
— Beteta Inteligente (@smartbeteta) 21 de noviembre de 2017
El golpe inicial: la investigación de Gustavo Gorriti
20 de mayo: Gustavo Gorriti publicó una exclusiva sobre la reunión de los fiscales peruanos con Marcelo Odebrecht. Desde entonces sabemos que Odebrecht financió a todos los candidatos del 2011. A todos. https://t.co/JIVLRrQ4VV
— Beteta Inteligente (@smartbeteta) 21 de noviembre de 2017
El comunicado de la Fiscalía utilizado por Becerril
Ese mismo día, el fujimorismo y el aprismo calificaron de mentiroso a Gorriti. El Ministerio Público colaboró con la mentira emitiendo un comunicado ambiguo y falaz. https://t.co/Uhnv3WzLwF
— Beteta Inteligente (@smartbeteta) 21 de noviembre de 2017
Chuck Gorriti: nadie pudo desmentirlo
Cuatro meses pasaron. Las investigaciones avanzaron muy lentamente. Gorriti siempre estuvo un paso adelante del Ministerio Público. pic.twitter.com/GM3Of35k32
— Beteta Inteligente (@smartbeteta) 21 de noviembre de 2017
El fiscal Alonso Peña confirma la recepción de Brasil y empiezan los ataques en su contra
10 de agosto: Fiscal Alonso Peña corrobora cada letra de la investigación de Gorriti. La anotación, las declaraciones de Marcelo: todo era verdad. No había como ocultarlo. https://t.co/BokMiiQK74
— Beteta Inteligente (@smartbeteta) 21 de noviembre de 2017
El extraño caso del fiscal Germán Juárez
11 de agosto: Fiscal Germán Juárez Atoche brinda una extraña entrevista. Desencajado, aterrado y confundido, Juárez intenta desmentir lo dicho por Peña. Horas después se retracta. https://t.co/jtCK2l9Ol1
— Beteta Inteligente (@smartbeteta) 21 de noviembre de 2017
Nadie quería investigar a Keiko
22 de agosto: Juárez Atoche se abstiene de investigar a Keiko y se justifica argumentando que estaba «recargado de trabajo». La insoportable levedad del ser.
— Beteta Inteligente (@smartbeteta) 21 de noviembre de 2017
Tuvieron que llamar al fiscal anterior (pero por mientras)
El fiscal superior coordinador de las fiscalías contra el Lavado de Activos, Rafael Vela, informa a los medios que no encuentra fiscal que quiera investigar a Keiko. Todos se niegan a hacerlo. https://t.co/RUCLYM2I11
— Beteta Inteligente (@smartbeteta) 21 de noviembre de 2017
Ese post uterino lo puedes leer aquí
29 de agosto: Presión mediática surge efecto. El Ministerio Público le abre una investigación preliminar a Keiko Fujimori por el caso Odebrecht. El fiscal que inicia la investigación es Atoche (el mismo que renunció). https://t.co/hjpJuN3I2Z
— Beteta Inteligente (@smartbeteta) 21 de noviembre de 2017
Aquí también quedamos confundidos
Todos pierden el rumbo. Nadie sabe qué sucede en la Fiscalía. ¿Por qué le dieron el caso a un fiscal que renunció? ¿Por qué tardan tanto? ¿Por qué todos parecen estar tan atemorizados?
— Beteta Inteligente (@smartbeteta) 21 de noviembre de 2017
El fiscal temido por AG y KF
4 de setiembre: Se designa al nuevo fiscal encargado de investigar a Keiko Fujimori: el fiscal provincial titular José Domingo Pérez Gómez. https://t.co/HNLnSVsuCz
— Beteta Inteligente (@smartbeteta) 21 de noviembre de 2017
Alivio con sabor artificial a naranja
22 de setiembre: Fiscal Sara Vidal archiva la investigación de Lavado de Activos contra Joaquín Ramírez. Esta era una de las más grandes preocupaciones del fujimorismo. Fuerza Popular respira. https://t.co/edmNYIR68o
— Beteta Inteligente (@smartbeteta) 21 de noviembre de 2017
«¡Es el colmo!», dijo Fujimori
28 de setiembre: El fiscal José Domingo Pérez dispone investigar a Keiko Fujimori y a Mark Vitto en el marco de la Ley de Crimen Organizado. Esto enfurece a la cúpula fujimorista. https://t.co/4usMBJh5Ii
— Beteta Inteligente (@smartbeteta) 21 de noviembre de 2017
Esta es una historia real (e increíble)
Cosas extrañas empiezan a sucederle al fiscal Domingo Pérez. Un patrullero lo detuvo en circunstancias sospechosas. Gorriti cuenta que el fiscal Peña le pide interrogar a Odebrecht pero sin preguntar por Alan García. https://t.co/hpGdVMs8mm
— Beteta Inteligente (@smartbeteta) 21 de noviembre de 2017
¡No hagan roche, pues!
6 de octubre: Procuraduría para casos de Lavado de Activos protesta en contra del archivo del caso Joaquín Ramírez. Escándalo incomoda a Fuerza Popular. https://t.co/xEhx5X77bc
— Beteta Inteligente (@smartbeteta) 21 de noviembre de 2017
Nosotros revisamos todo el documento de Salaverry en esta publicación
6 de noviembre: Fuerza Popular no aguanta más. Daniel Salaverry presenta una denuncia constitucional contra el fiscal Pablo Sánchez. Justificaciones jurídicas son absurdas: encuestas, declaraciones, memes. Nada tiene sentido. https://t.co/DpYDAzhwjU
— Beteta Inteligente (@smartbeteta) 21 de noviembre de 2017
GAME OVER
10 de noviembre: Explota la bomba anunciada. Marcelo Odebrecht confirma haber financiado campaña fujimorista del 2011 (Fuerza 2011). Fujimorismo se desespera. https://t.co/0fVsNEBlJC
— Beteta Inteligente (@smartbeteta) 21 de noviembre de 2017
Es la cuarta vez que Keiko sale a defenderse en un video
10 de noviembre: Keiko Fujimori da un clandestino mensaje a la nación. Dice ser inocente y acusa al fiscal Sánchez de defender a Graña y Montero. Una cosa no tiene nada que ver con la otra. pic.twitter.com/jNm93jWU4V
— Beteta Inteligente (@smartbeteta) 21 de noviembre de 2017
La excusa es que Graña no fue notificada de que estaba siendo investigada, pero eso es absurdo
12 de noviembre: Fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, y fiscal anticorrupción, Hamilton Castro, desmienten a Fujimori. Las investigaciones contra Graña sí existen. Fujimorismo insiste con la patraña. No tienen otra opción. https://t.co/6G3rvCDgKX
— Beteta Inteligente (@smartbeteta) 21 de noviembre de 2017
Golpe fujimorista: los únicos que votaron a favor
20 de noviembre: Congreso aprueba investigar al Fiscal de la nación. Con 13 votos fujimoristas, artimaña naranja surge efecto. Subcomisión de Acusaciones Constitucionales tiene 15 días para investigar. No hay nada qué investigar, veremos con qué salen. https://t.co/TeErgXCWxh
— Beteta Inteligente (@smartbeteta) 21 de noviembre de 2017
Esto también lo revisamos en este post uterino
20 de noviembre: Programa de Willax revela fragmentos del documento fiscal para reabrir el caso de Joaquín Ramírez. Sus empresas están plagadas de testaferros. Las listas de aportantes de Fuerza Popular también. https://t.co/l0TshYVk5K
— Beteta Inteligente (@smartbeteta) 21 de noviembre de 2017
La empresas se llama Publicegen y todos sus gerentes han sido trabajadores de Joaquín Ramírez (y financistas de Fuerza Popular)
Un caso curioso es el de Sandra Morán, mujer de 23 años que trabajó para Joaquín Ramírez. Ella fundó una empresa con S/300. Ahora está valorizada en S/268 mil. Morán, quien también aportó a Fuerza Popular, ya no vive en Lima. ¿Así o más extraño?
— Beteta Inteligente (@smartbeteta) 21 de noviembre de 2017
La jueza Elizabeth Arias Quispe le ha dado 10 días a Pérez Gomez para pasar a investigación preparatoria o archivar el caso
21 de noviembre: Fiscal Pérez Gómez termina con investigación preliminar contra Keiko por cócteles millonarios. Tiene 10 días para formalizar o archivar el caso. Todo indica que se formalizará. https://t.co/iyQw6zDnH8
— Beteta Inteligente (@smartbeteta) 21 de noviembre de 2017
Un zorro herido es más peligroso que un chacal (y peor si es un zorro naranja)
Bien dicen que no hay animal más peligroso que el animal herido. Fuerza Popular está sangrando rodeada por investigaciones de Lavado de Activos. No hay escapatoria. Es atacar o morir. pic.twitter.com/I5lEUzGOae
— Beteta Inteligente (@smartbeteta) 21 de noviembre de 2017
Más procrastinación
