MEMOREX: Ahora que han vuelto a victimizar a Kenji recordemos todos sus anticuchos

Andy Livise
Pienso, luego me achoro. @ElcholacoAl lado de Keiko Fujimori hasta PPK es progre. Kenji lo sabe y por eso ha sabido colocarse a la «izquierda» de su hermana. Ayer, el hijo menor de Alberto Fujimori fue suspendido por 60 días del Congreso… Ah, no, perdón. No fue del Congreso, sino de la bancada de Fuerza Popular. Eso quiere decir que podrá seguir asistiendo al Parlamento, solo que no podrá presentarse a las reuniones del grupo parlamentario ni postular a ninguna presidencia de comisión o a la del Congreso. O sea, como ser del Nuevo Perú.
La bronca en el fujimorismo parece más armada que pelea de Glow.
— Jose Alejandro Godoy (@jgodoym) 19 de julio de 2017
Como Kenji acaba de quedar como el Abel en este enfrentamiento de hermanos, recordemos algunos de sus anticuchos y declaraciones, para que no retuitees emocionado el próximo avatar que publique en Twitter.
1. Limasa
Logística Integral Marítima Andina SA (Limasa) es la empresa de la cual Kenji es socio y en cuyos almacenes hallaron 100 kilos de cocaína en el 2013. Años más tarde, cambiaron el nombre a Integrated Global Logistics (IGL) y la empresa reportó un extraño aumento de capital, el cual ya es investigado en la Fiscalía e incluye a todos los hermanos Fujimori, menos a Keiko porque es el brazo político no empresarial.
Un dato a tener en cuenta es que uno de los socios en esta empresa era el gringo Daniel Scott Matson, quien visitó al jefe verdadero de Limasa líder histórico de Fuerza Popular, Alberto Fujimori. Fácil y solo comieron panes con queso.
2. Konchudeces
Kenji no es buen pagador. En el año 2016 hubo dos sendas denuncias de personas que exigían que las empresas, cuyo socios eran Kenji y su hermano Hiro, les pagaran algunas deudas pendientes.
El primero en denunciar fue un anciano de 60 años que le alquiló un terreno a Limasa, hoy IGL. La compañía de Kenji pagaba 9 mil dólares mensuales hasta que pasaron 11 meses y dejó de hacerlo. ¿Por qué? Porque la empresa Parques Oquendo (que estaba en litigio con el sexagenario por el terreno alquilado) se lo pidió. Tuvo que intervenir un juez para darle la razón al anciano y ordenar que se le pagara la deuda, pero hasta mayo del 2016 eso no ocurrió.

Jorge Colán Lévano, el afectado. Imagen: La República
El otro reclamo de pago fue por parte del ingeniero Henry Shimabukuro, quien denunció que la empresa Almacenes Internacionales (Alinsa), cuyos socios son Kenji, Hiro y Sachie, no le pagó todo el dinero acordado por la construcción de la gigante nave industrial de Alinsa. Hasta junio del 2016 no saldaron la deuda.

Imagen: Útero.Pe
3. Se salvó como su hermana
Lo que se hereda no se hurta. O sí. Como el primer discípulo de don Alberto, Kenji no puede dejar de regalar cosas en campaña. En febrero del 2016, en pleno proceso electoral para la Presidencia y el Congreso, Kenji era candidato y no le importó incumplir el reglamento del JNE que impedía otorgar dádivas a cambio de votos.

Imagen: Twitter
Antes, el JNE salvó a Kenji por el mismo caso porque lo había efectuado en noviembre del 2015, cuando la Ley de Organizaciones Políticas no estaba en vigencia. Sin embargo, en febrero del 2016 volvió a cometer la misma irregularidad, pero se salvó. ¿Ya ven? Al final no todas son diferencias con su hermana, quien también se salvó a pesar de haber entregado plata en campaña.
4. Todo sobre mi madre…
Es muy probable que Kenji haya preferido pasar varios Día de la Madre con su padre. Según los testimonios que brindó ante la Corte Suprema de Chile, no quería mucho a su mamá, Susana Higushi. Por ejemplo, negó el secuestro que ella misma denunció:
“Nunca tuve noticia de que mi madre haya sido secuestrada… Siempre estuvo con nosotros, pendiente de nuestras obligaciones escolares, y de ser así (que la secuestraron), nosotros lo habríamos notado fácilmente. Esto ocurrió por las ambiciones políticas que mi madre tenía y también por los problemas psicológicos que ella padece”.

¿Cuánto hay que querer a tu mamá para hacerle apoyar la campaña en andador? Imagen: Twitter
«Mi madre tenía una enfermedad que afectaba su estado de ánimo y era difícil la convivencia con ella. Cuando se fue, pasaron como cuatro o cinco años en que no tuve contacto con ella, no porque me obligaran sino porque no me era agradable el contacto con ella. En ese aspecto yo tuve una reacción más severa que el resto de mis hermanos”.
Distintas palabras ha tenido sobre su api.
5. …y nada sobre mi padre
En un post anterior dijimos que el roche principal de estos hermanos es el indulto al papá. Nada más. Mientras que ella no lo desea por ahora, él lo quiere de cualquier modo.

Composición: Útero.Pe
- Kenji Fujimori considera que el gobierno de su papá no fue un gobierno autoritario, sino que hubo «una democracia delegativa» (2015).
- Afirma que el golpe del 92 fue «una medida extrema excepcional e irrepetible» que la historia juzgará (2015). Algo así como, no soy autoritario, peeero…
- Asegura que las críticas de Mario Vargas Llosa, quien dijo que «la elección de Keiko significaría la reivindicación de la dictadura», «están teñidas de rencor y algo de petulancia» (2016).
- Señala que «los caviares mienten» cuando dicen que su papá estuvo pescando con él cuando cayó Abimael Guzmán.

Imagen: Twitter
En enero del 2016, le dedicó la campaña electoral a su «papá chino», de quien aprendió «la fortaleza». Meses después, en julio de ese año, juramentó en el Congreso por el indulto del primer preso de la Diroes; y hace poquito nomás recordó que su primer propósito político sigue siendo el liberar a su padre.
Mis propósitos: 1.Liberar a mi padre 2.Trabajar por libertades 3.Dar gobernabilidad al país. Hoy comienza el diálogo, pónganle corazón!
— Kenji Fujimori (@KenjiFujimoriH) 11 de julio de 2017
Kenji está enfrentado con su hermana, sí; pero que sea el nuevo Valentín Panigua, tampoco tampoco.
Más procrastinación
