A pesar de todas estas cerronadas, Castillo no ha bajado en las encuestas

Andy Livise
Pienso, luego me achoro. @ElcholacoOootra vez Castillo ha tenido que deslindar de Cerrón: «El señor Cerrón está impedido judicialmente y no lo van a ver ni siquiera de portero en ninguna de las instituciones del Estado». El cerronismo más que sumarle parecer restarle. Lo increíble es que eso no se refleja en las encuestas.
Hicimos un recuento de todas las cerronadas que se daban antes de cada encuesta de Ipsos, y en lugar de bajar, Castillo sube. Eso sí, lo hace lentamente. Tal vez sin Cerrón ya estaría en 200%. Aquí el recuento. Ojo, solo enumeraremos las cerronadas, no las castilladas.

Lo que Castillo escribe con el lápiz (que tampoco es mucho), Cerrón lo borra. Imagen original DPA
- La futura congresista Zaira Arias dijo que el Congreso se disolvería para dar paso a la Asamblea Constituyente que redactaría su tan ansiada nueva constitución.
- Se descubrió que el año pasado Cerrón hablaba de quedarse en el poder «como ha hecho Venezuela».
Castillo tuvo que intentar alejarse de Cerrón: “Más allá de lo que diga o deje de decir Cerrón, el que va a gobernar soy yo”. También desautorizó a Arias y rechazó esas declaraciones que «vienen siendo soltadas por la efervescencia”.
Castillo: 42% de intención de voto.
Y los autocabes del cerronismo seguían:
- En una entrevista a Best Cable Tv, Cerrón planteó disolver el Congreso si es que este rechazara por insistencia su proyecto de ley de cambio de constitución.
- Además se supo que él seguía en la campaña: contó que estuvo en la reunión de Castillo con el embajador de Putin para hablar de las vacunas.
El candidato tuvo que volver a decirle entre líneas que por favorcito se calle: «El señor Cerrón no tiene nada que ver acá con esta lucha».
Castillo: 43% de intención de voto.
Y Cerrón continuaba:
- A pesar de que dijo que Castillo se encargaría de la campaña y Cerrón, del partido; el exgobernador informó que estaba en conversaciones con Modesto Montoya para que integre su equipo. Montoya tuvo que decirle que primero quería conversar con e l c a n d i d a t o, no con el dueño del
circopartido.

Cómo vas a confiar en un tipo que juramentaba como gobernador con la banda presidencial, pues.
En el contexto de la formación del equipo técnico, también se filtró el nombre del economista Kurt Burneo. Pero este había dicho que para trabajar con Castillo primero debía modificar varias propuestas y deslindar públicamente de Cerrón.
- El fosforito de Cerrón no se aguantó y le contestó a Burneo que no lo necesitaban porque él había fracasado en los gobiernos neoliberales y porque apostó por el servilismo al FMI.
Castillo al fin pareció hartarse de Cerrón y le dio su apoyo público a Burneo. Pero al final venció el exgobernador: el exministro de Humala no fue parte del plan de Perú Libre y por eso viste el roche que dieron cuando les tocó exponer sobre economía en el último debate.
Castillo: 43.6% de intención de voto.
El cerronismo ahí seguía autosaboteando la campaña:
- Se conoció un audio de hace casi un año del congresista Guillermo Bermejo en el que se le escuchaba decir que no podían dejar el poder porque esas cosas burguesas de la alternancia eran «pelotudeces democráticas».
(Por cierto, Bermejo sí está acusado judicialmente por terrorismo. No de ahora, desde hace tiempo. Que actualmente el terruqueo sea la única arma de kampaña de los fujis no significa que Bermejo no tenga que responder seriamente a la justicia).

No sabemos si su vinculación con Sendero le causará más antivoto que su gusto por Arjona.
Los «discursos autoritarios» fueron rechazados nuevamente por Castillo, quien prometió que se quedará solo hasta el 2026. Pero the other Vladi volvió a competir con Keiko para demostrar quién le tira más barro a la campaña de PL:
- Cuando a Inés Melchor le dio covid, Cerrón se quiso hacer el redactor de útero y escribió: «Le dio Koronavirus«.
- Cuando una periodista denunció ser agredida por un grupo de seguidores de Castillo, Cerrón escribió: «Hay una indignación del pueblo».
Castillo: 45% de intención de voto.
Y el Alan de Junín ahí seguía igual de cargoso:
- Cuando ocurrió lo del VRAEM, dio a entender que el fujimorismo fue el autor del crimen. «A quien beneficia el crimen, ese es el autor«, le escribió a Keiko citando al filósofo Séneca.
Castillo ha tomado posiciones contrarias al fundador de su partido sobre casi todo lo enumerado. Durante la formación de su nuevo equipo, La Encerrona contó que Castillo se mostraba como alguien cada vez más alejado del exgobernador y que incluso habría dicho que no veía la hora de deshacerse de él. Lo cierto es que el sentenciado aún mantiene su cuota de poder en la campaña.
Está claro que el cerronismo no es el único factor que influye en la intención de voto de Castillo. Ahí está el antifujimorismo y la kampaña naranja que nos ha llevado de vuelta a los 90. Además Keiko todavía puede subir. No sé, amigo, pero si fuéramos tú, no nos daríamos el lujo de tener a un Cerrón al lado con una campaña tan histórica.
Más procrastinación
