No solo es Urresti, estos son los otros personajes que han destilado homofobia aprovechando los audios de Karem Roca

Laura Grados
@lauletrasLos audios de las conversaciones en Palacio entre el presidente Martín Vizcarra y quienes alguna vez fueron las personas de su máxima confianza no solo han revelado un complot para sacarlo del cargo o traído abajo la imagen que el país tenía de él, sino también ha revelado lo peor de algunos políticos y conductores.
Más allá de algunas conjeturas y frases armadas en los audios, lo único relevante del contenido es cuando el mandatario coordina su defensa por el caso Richard Swing y deja que sus asesoras asuman la responsabilidad de los ingresos del cantante a Palacio.
Sin embargo, algunos con el poder de un micrófono han aprovechado el escándalo para destilar o, más bien, contrabandear entre bromas un discurso peligrosamente discriminatorio contra las personas gays, lesbianas, trans y bisexuales.

Así te ves.
Imagen: Útero.Pe
1. Urresti siendo Urresti
El congresista de la bancada Podemos Perú, Daniel Urresti, en una de sus intervenciones en el Congreso, siempre llenas de contenido valioso, pronunció estas palabras sobre el presidente Vizcarra y los audios cuyo contenido no ha sido ni verificado ni contrastado:
Urresti siempre apelando a la homofobia para descalificar a alguien. Ahora quiere sugerir que Vizcarra no es heterosexual, hablando del caso Richard Swing.
Y este sujeto es visto como «candidateable». pic.twitter.com/UgueXgCKqH
— Alejandra Bernedo (@MarialeBernedo) September 15, 2020
«Ahora no sabemos cuál es su tendencia sexual. Ahora no sabemos qué cosas hace usted en Palacio. Ahora no sabemos qué secreto oscuro guarda este siniestro personaje Richard Cisneros que lo tiene secuestrado a usted o sea que tiene que obedecerlo a usted. Y a nosotros no nos importa si dentro de su cuarto usted se para de cabeza o camina de manos».
Para empezar, no es tendencia, sino orientación. El resto de sus palabras sirven tanto al análisis como su partido a la lucha contra la corrupción. Urresti, como siempre después de un apanado, se ha disculpado, aunque el daño ya está hecho.
Que quede claro de una vez por todas que las especulaciones sobre la orientación sexual de una persona son inaceptables.
Se han usado demasiadas veces como arma política para descalificar adversarios (recordemos embajadores cesados en 1992, prensa chicha 99-2000). Basta ya.
— Alberto de Belaunde (@AlbertoBelaunde) September 15, 2020
Pero, como este post es de puras malas noticias, Urresti no es el único.
2. La new Beteta
Otra de las parlamentarias que ha resumido su crítica al gobierno en una burla homofóbica del siglo XX es la congresista sancionada por Reniec y caserita de este Útero, Cecilia García. En su cuenta de Tik Tok difundió un videomeme sobre Martín Vizcarra y Richard Swing. La descripción sobra, pero la estupidez queda.
La congresista @TeApoyoCeciliaG en su cuenta de Tiktok burlándose de lo mismo, tal y como lo hace Urresti. De lo peor! ♂️ pic.twitter.com/QxY0mQpXD5
— Mario Arce (@MarioArceZ) September 15, 2020
Recordemos que tanto Urresti como Cecilia García son empleados de los Luna forman parte de la misma bancada, la bancada Telesup. Y, para variar, hay más.
3. Para el vómito
Este personaje a continuación no es de la bancada Podemos ni tampoco hace bromas sobre las personas LGTB. Mucho peor: coloca la orientación no heterosexual como un hecho condenable y usa unos audios cuyo contenido no ha sido corroborado como veraces. Usa conjeturas ajenas para elaborar un discurso que desborda desprecio hacia las personas LGTB.
Se trata, obviamente, de Phillip Butters, que ahora tiene un espacio en el canal que acoge a todos los que ni Exitosa quiere. Vean, solo si pueden, a partir del minuto 3:05 de este video.
«En el transcurso del programa vamos a escuchar que el presidente de la República sería amigo más que amigo de Richard Swing y que Richard Swing le llevaría al amante, al amante no a la amante, al amante. Siendo Richard Swing todo lo amanerado que es… y no me van a decir a mí que yo soy homofóbico (…)»
Luego continúa su programa con vacuidades sobre la vida privada de Vizcarra que, por cierto, no es noticia.
La Fiscalía y el Poder Judicial tendrán que investigar y condenar, respectivamente, al presidente Vizcarra si lo que revelan los audios califica como obstrucción de la justicia. Todo lo demás es discriminación disfrazada de crítica o análisis del caso.
Más procrastinación
