En 3 actos el fujimorismo demuestra que acaba de retomar el camino de la mecha

Andy Livise
Pienso, luego me achoro. @ElcholacoCómo olvidar aquellos tiempos cuando los fujimoristas pedían paz, diálogo y reconciliación. Fue justo cuando encarcelaron a Keiko. Más de uno sospechó que su pedido de paz era más falso que Cersei Lannister aceptando la tregua de Daenerys Targaryen. Y así fue.
1. La mecha en el Congreso
En el Congreso, el keikismo ya no tiene mayoría en el parlamento, pero aún manejan algunas comisiones. Estas son las principales jugadas que ejecutan para morir dando pelea:
- Daniel Salaverry está convencido de que los fujis quieren sacarlo de la presidencia del Congreso para que retomen el poder del parlamento. Según Hildebrandt en sus trece, para consumar su plan, impulsan la denuncia de violencia verbal interpuesta por Beteta en la Comisión de Ética.
- La investigación de las denuncias contra el aliado de Keiko, Pedro Chávarry, en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, estará a cargo de Luis Galarreta, el fuji que varias veces ha votado a favor de archivar los procesos contra Chávarry.
- En la misma comisión (manejada por César Segura), los votos de Fuerza Popular evitaron priorizar los cargos contra Becerril, quien es acusado (con recibos de por medio) de haber recibido coimas a cambio de usar sus influencias en Chiclayo. La misma actitud tomarían con su aliado, Roberto Vieira.

Meses encerrada parecen no haberla cambiado. Intervención: Útero.Pe
2. A Keiko se le acabó la paciencia
Todas las ganas de colaborar con la justicia de Keiko se disolvieron tanto como sus ganas de dialogar con el gobierno. Cuando José Domingo Pérez asistió ayer para tomarle su declaración por el caso Lava Jato, la lideresa se negó a hablar. Alegó que ya entregó toda la documentación requerida y se acogió al «derecho a guardar silencio».

Imagen: Captura de Twitter
Al mismo tiempo, los keikistas iniciaron una campaña en redes con el hashtag «#KeikoLibertad». El blindado Becerril, por ejemplo, recordó sus años estudiantiles de troskista y tuiteó que se «acabó la paciencia» y que había que «exigir la liberación de Keiko en las calles».
La única manera de EXIGIR la libertad de Keiko Fujimori es en las calles,basta ya de PERSECUCIÓN POLÍTICA,se acabó la PACIENCIA,organicemos marchas a nivel nacional.#KeikoLibertad pic.twitter.com/CK76lFmEDF
— HÉCTOR BECERRIL R. (@hectorbecerrilr) March 18, 2019
Keiko lleva 138 días privada de su libertad. Ha declarado y ha entregado todo lo que le han solicitado por años. Lo que vive hoy es una manifestación de odio hacia una persona, que a diferencia de otros, nunca ha sido gobierno y no ha tocado un sol del pueblo.#KeikoLibertad pic.twitter.com/sygtlrZ8kZ
— MIKI Torres (@MIKI_Torres_) March 18, 2019
Keiko:https://t.co/JIVq7SoQBI recibió DINERO de ODB u otroshttps://t.co/Gg6vmmDGPs MANEJÓ Pspto públicohttps://t.co/CjhrzSRoW0 PARTICIPÓ DEL CLUB DE CONSTRUCCION
Y siempre DIO LA CARA!!
Entonces Porque KEIKO ESTÁ PRESA?
Por Persecución y venganza POLITICA!!#KeikoLibertad— Tammy Arimborgo (@TammyArimborgoG) March 18, 2019
Confiamos que la justicia se abra paso. Hoy mas que nunca contigo, Keiko. La familia de FP y el pueblo te apoya. #KeikoLibertad pic.twitter.com/x6AvTpBcIj
— Cecilia Chacón (@chechechacon) March 18, 2019
Confiamos que la justicia se abra paso. Hoy mas que nunca contigo, Keiko. La familia de FP y el pueblo te apoya. #KeikoLibertad pic.twitter.com/x6AvTpBcIj
— Cecilia Chacón (@chechechacon) March 18, 2019
3. El botellazo a José Domingo Pérez
Al salir del penal de Chorrillos, una turba de fujimoristas (perdón por la redundancia) acorralaron al fiscal Domingo Pérez y le arrojaron botellas a medio llenar, las cuales le cayeron en la cabeza. El resultado fue un «traumatismo encéfalo craneano superficial».
#Urgente | El Ministerio Público abrió #InvestigaciónPreliminar contra los que resulten responsables de la agresión al fiscal provincial, José Domingo Pérez Gómez y a la fiscal adjunta, Magaly Ponce de León, ocurrida tras diligencia realizada ayer. pic.twitter.com/iYoyk4zOXU
— Ministerio Público (@FiscaliaPeru) March 19, 2019
No es la primera vez que los seguidores de Keiko utilizan la violencia durante las diligencias de ley. El año pasado, la prensa también denunció haber sido víctima de sus golpes.
La abogada de Keiko, Giuliana Loza, declaró hoy en RPP que su clienta y ella condenan cualquier acto de violencia. Cuando Josefina Townsend le preguntó si no le recomendaría que tuitee alguna condena contra la violencia, Loza respondió: «Es probable. Si es que les agrada algún tuit, lo conversaremos». Al cierre de esta nota, no existió tal tuit.

Fujitroll promedio. Imagen: Captura Facebook
La finalidad de tanta desesperada violencia, como advierte Gorriti, es tirarse abajo el acuerdo de colaboración eficaz de la Fiscalía y de la Procuraduría con Odebrecht. De ese mismo plan, según Hildebrandt en sus trece, forma parte la interpelación contra el ministro de Justicia, Vicente Zeballos. Para dar su último golpe, cuenta Gorriti, los fujimoristas contarían con la guía de Alan García. Mucho ojo (y cascos).
Más procrastinación
