3 pasos para entender la nueva sentencia del polémico TC

Ernesto Cabral
Escribo.¿Se acuerdan de la última disputa entre el TC (Tribunal Constitucional) y el CNM (Consejo Nacional de la Magistratura)? Bueno, ayer se expidió una nueva sentencia.
Tranquilos, iremos paso a paso. Primero, recapitulemos:
Había una vez un abogado llamado Mateo Castañeda que quería ser fiscal supremo. Sin embargo, el CNM no lo seleccionó. De hecho, fue desaprobado 6 veces por estar vinculado al caso BTR (¿se acuerdan? ¿chuponeos, petroaudios, Rómulo León?).
Sin embargo, Castañeda presentó un recurso de apelación ante el TC. ¿El resultado? La polémica sentencia donde:
- Se anuló las designaciones de Zoraida Avalos y Nora Miraval como fiscales supremas
- Se nombró a Mateo Castañeda como fiscal supremo.
- Se ordenó que el MEF ponga el dinero necesario para crear dos nuevas plazas, que serían ocupadas por las fiscales destituidas.
Al toque el CNM presentó un recurso de nulidad (que fue revisado por los jueces del polémico falló. sí, en serio). Y finalmente, tenemos los siguientes resultados:
1. Las dos fiscales supremas ya no serán destituidas

Nora Miraval (izq) y Zoraida Ávalos (der) junto a Carlos Ramos. Imagen: El Comercio
Después de declarar fundado el pedido de nulidad, el TC precisó que el nombramiento de las fiscales supremas Nora Miraval y Zoraida Ávalos fue legítimo:
2. PRECISAR que el nombramiento de las señoras Zoraida Ávalos Rivera y Nora Victoria Miraval Gambini, como Fiscales Supremas Titulares del Ministerio Público, es plenamente válido y legítimo, y por ende, el título que las acredita así corno el acto de su juramentación mantienen plena validez…
Sin embargo, aún se mantienen las acusaciones sobre la designación de Carlos Ramos como Fiscal de la Nación:
El plan del 2011 (punto 4) se consumó el 9 de abril. Con los votos de las magistradas Miraval, Ávalos y de Peláez Bardales, se nombra a Ramos Heredia nuevo fiscal de la Nación. Fuentes fiscales afirman que ese fue el móvil desde el principio: asegurar de todos los modos posibles la elección del polémico magistrado. En el camino se pasaron por alto la sentencia del TC y la orden del Poder Judicial de suspender el concurso público.
2. Mateo Castañeda ya no será nombrado como fiscal supremo por el TC

Btw, el 21 de mayo se elegirán a los nuevos magistrados. Foto: La República
El TC deja sin efecto el nombramiento de Castañeda:
3. DEJAR SIN EFECTO el punto resolutivo N.° 5 de la STC N.° 0791-2014-PA/TC, mediante el cual este Tribunal, en aplicación del artículo 59° del Código Procesal Constitucional, ordenó el nombramiento del demandante Mateo Grimaldo Castañeda Segovia como Fiscal Supremo del Ministerio Público
Muchos habían calificado de «golpe de estado» que el TC se excediera en sus funciones y nombrara a Castañeda como fiscal supremo. En fin, ¿ya con ésta decisión todos son amixers never enemixers de nuevo?
3. El CNM debe nombrar a Castañeda como fiscal supremo
¿Se acuerdan de que Castañeda había apelado ante el TC? Esta última sentencia declara fundado este recurso y ordena (de nuevo) al CNM que se le nombre como fiscal supremo. Además, el TC prohíbe que se realice un nuevo concurso para fiscales supremos mientras no se nombre a Mateo Castañeda.
¿Qué pasa si no hay plazas disponibles? Se tendrá que reservar la primera que se desocupe para él. Según César Romero, de las diez plazas de fiscales supremos, hay cuatro vacantes (que corresponden a los fiscales provisionales):
Planilla del Ministerio Público, feb 2014, dice que hay 10 plazas de fiscales supremos, 4 vacantes pic.twitter.com/gMLv7fNGxk
— César Romero C (@CesarRomeroC) May 8, 2014
Bonus track: ordenan nombrar a otro fiscal supremo
José Alejandro Godoy nos cuenta que el TC ordena al CNM que nombre otro fiscal supremo (sí, uno aparte de Castañeda):
Para complicar más las cosas, los tres mismos magistrados, sumados a Juan Vergara Gotelli (los 4 con mandato vencido), han expedido su sentencia en el caso gemelo al de Castañeda, el del abogado César Hinostroza Pariachi, en los mismos términos que con el exfiscal.
Ahora solo queda esperar. ¿Cumplirá el CNM estos dos fallos?
Más procrastinación
