3 noticias paltas que demuestran que a nuestra farándula política le importa poco la segunda ola

Andy Livise
Pienso, luego me achoro. @ElcholacoNo solo los tonos covid contribuyen al aceleramiento de la segunda ola. También lo hacen los congresistas antivacunas, los candidatos sin mascarillas, quienes promueven la ivermectina y quienes difunden fake news desde el Poder Judicial.
1. Otorongo antivacuna

Le quedan 6 meses en el cargo, pero igual quiere hacer historia. Imagen: Canal N
Iro Chagua (aún congresista de la bancada de Antauro, UPP) hace rato que se ha convertido en un peligro para la salud pública. Aquí algunas de sus contribuciones «médicas» (sí, es médico) a la lucha contra la pandemia:
- Regaló canastas (sin distanciamiento social) cuando ya se había hecho la prueba y ya tenía covid-19. «[Ese virus] a los más débiles los va a matar y a los más fuertes los va a inmunizar», se justificó luego de disculparse con quienes pudo haber contagiado.
- Impulsó una campaña para que se combata el coronavirus con dióxido de cloro y propuso una comisión para estudiar el blanqueador industrial.
- No quiere vacunas porque es fan de los conspiranoicos de YouTube y jura que «no son seguras y modifican el ADN de la población».
- Colocarse la vacuna no será obligatorio, pero ni eso lo ha dejado tranquilo. Ahora Chagua busca petardear (con una demanda constitucional) la ley que facilitará la compra y la distribución de las vacunas. Y ya recolecta firmas.
Todos los caseritos de @willaxtv reunidos en el congreso: clorolovers, ivermectinos, conmishijosnotemetas, antivacunas, gays homofóbicos, terapeutas de reconversión, «providas», homeópatas, negacionistas.
Todos juntos, los anticiencia. pic.twitter.com/4HOk76VNNY— Percy Mayta-Tristán (@MaytaTristan) December 22, 2020
2. Justicia con fake news
Desde el Poder Judicial también quieren dar palta. A días de la Navidad, la Sala de Apelaciones de Chincha y Pisco confirmó la ampliación de una prisión preventiva. Se amparó en los retrasos causados por la pandemia. Nada de eso sería rochoso si no fuera porque la resolución judicial parecía escrita por tu tío boomer que se cree todas las cadenas fake de WhatsApp, pues dice que la pandemia la creó Bill Gates y Soros:
«El proceso penal quedó paralizado a causa de la pandemia del covid 19, creado por las élites criminales, que dominan el mundo […] ningún gobierno mundial, personas naturales y jurídicas, ni la defensa del imputado, puede sostener que esta pandemia, tiene la calidad de ‘previsible’, salvo sus creadores del nuevo orden mundial como Bille Gate [sic], Soros, Rockefeller, etc. que lo manejaron y siguen direccionando con un secretismo a ultranza dentro de sus entornos y corporaciones mundiales, con proyecciones al proyecto 2030″.

Intervención: Útero.Pe
3. La ivermectina de Vizcarra
Otro que también ya empezó a dar roche ajeno es Vizcarra (Somos Perú). Su estrategia claramente es colgarse de la pandemia:
- Cuando Perú aún no compraba vacunas, declaró que justo cuando su gobierno iba a cerrar la compra de las vacunas, el Congreso lo vacó.
- Cuando Sagasti anunció la adquisición de las dosis, Vizcarra no se aguantó: «Si ahora se puede cerrar tratos de vacuna, es por todo que hemos avanzado [en mi gobierno]».
Ahora parece un invitado de Willax: pide repartir ivermectina a pesar de que —él mismo lo reconoce— no hay evidencia científica de que ese fármaco sirva para evitar o combatir el covid-19 y a pesar de que su propio gobierno lo retiró (al menos en el papel) del tratamiento del Minsa para hospitalizados por covid.
«[En el kit COVID-19] había una bolsita de papel donde estaban tres medicamentos simples que se les entregaba: el paracetamol para el dolor de cabeza, para la fiebre; la ivermectina, que puede que no tenga una constatación científica rigurosa, médica, de laboratorio, pero que funciona».

Ahora se entiende mejor por qué nos fue tan mal en la primera ola.
La yapa: campaña con covid
En su última edición, Cuarto Poder reunió varias escenas de los candidatos que hacen su campaña como si estuvieran en la vieja normalidad: abrazan gente, comparten comidas, no usan mascarillas y no mantienen la distancia social.

Imágenes: Cuarto Poder
Más procrastinación
