MEMOREX: no es la primera vez que Nicolás Lúcar petardea un gobierno de transición [VIDEO]

Andy Livise
Pienso, luego me achoro. @ElcholacoPerú es como Dark, pero en versión misia. La historia se repite y esta vez el protagonista es Nicolás Lúcar, quien siempre renace (más que como el ave fénix, como la mala hierba del pasto). Él ha sido protagonista del terruqueo al caído ministro del Interior, pero no es la primera vez que petardea contra un gobierno de transición.

Intervención: Útero.Pe
Su primer petardeo
Año 2001. El gobierno del fujimontesinismo ha caído y Valentín Paniagua asume la presidencia del gobierno de transición. Entonces Lúcar presenta en su programa de América Televisión un reportaje en el que se afirma que Paniagua es familiar («tío») de Alberto Venero (socio y testaferro de Montesinos) y que este le dio 30 mil dólares al expresidente para su campaña congresal.
Era mentira. El «testigo» que acusó a Paniagua era un expolicía que abandonó su institución con cuarenta denuncias en su contra y que trabajó como chofer los Crousillat, los entonces dueños de América Televisión que se vendieron a Montesinos y que también eran familia de Lúcar, casado con Frances Crousillat.
El propio Paniagua llamó asadazo al programa para aclarar que no tenía ningún vínculo con Venero y acusó al programa de Lúcar (que por muchos años le hizo mimos al fujimontesinismo) de intentar desestabilizar al gobierno de transición. La entrevista acabó con una merecida colgada de teléfono de Paniagua y con Lúcar diciendo que «ojalá sea una falsa información» la que acababa de presentar.
Hildebrandt es uno de los que siempre le ha recordado su pasado a Lúcar. En una entrevista de 2008, Lúcar le mostró una foto de un Hildebrandt de ocho años durante su primera comunión. Sorprendido, Hildebrandt le preguntó: «Qué bonita foto. ¿De dónde la has conseguido? ¿Te la tiraste del archivo del SIN?». Y en los 90, le dijo en vivo:
«Si algún día podemos acceder al material bruto de las primicias que usted ha presentado a lo largo de los últimos tiempos estoy seguro de que vamos a encontrar a Vladmiro y a algunos de sus ayudantes».
El petardeo se repite
Año 2020. El gobierno de Merino ha caído y Francisco Sagasti asume la presidencia del gobierno de transición. Entonces Nicolás Lúcar afirma en su programa radial que el ministro del Interior de Sagasti (Rubén Vargas Céspedes) es familiar («hermano») de Zenón Vargas Cárdenas (dirigente del grupo terrorista Sendero Luminoso) y que el ministro ocultó esa información.
No hay cómo comprobar eso. Es información soltada —como en los 2000— sin confirmar. Las fuentes de Lúcar han sido:
- Un expolicía (Marcos Castro Renwick, exmiembro del desactivado Grupo Especial de Inteligencia del Perú, que declara en medio de una bronca entre la Policía y el gobierno)
- y unas partidas de nacimiento que solo mostrarían que tendrían el mismo padre (y eeeso, porque en la partida del terrorista figura como padre «Ysmael Vargas», mientras que en la del exministro, «Ysmael Vargas Cárdenas»).

Imagen: Captura de Exitosa
El hasta ayer ministro del Interior ha dicho que no conoce al terrorista Zenón Vargas Cárdenas. «Ni sabía de su existencia y no tengo idea de quién se trata», ha tuiteado en un hilo en el que recordó que su familia fue víctima de Sendero Luminoso y en el que dijo que el programa de Lúcar era parte de una «guerra sucia».
A pesar de que tener a un medio hermano terruco no te hace proterruco, el ministro se fue. Irónicamente, renunció luego de presentar una extraña megacaptura de más de 60 presuntos miembros de Sendero en Lima y Callao.
Pero más allá de eso, es importante que abras los ojos para saber si lo de Lúcar es un simple bluff o si es parte de un plan mayor para bajarse al gobierno de transición de Sagasti, como ya empiezan a alertar algunos medios.
Más procrastinación
