4 hechos que resumen el rochoso inicio de campaña presidencial del monarca de Willax, Hernando de Soto

Andy Livise
Pienso, luego me achoro. @ElcholacoEl nuevo candidato Hernando de Soto tranquilamente podría ser el new PPK. No por su edad —tiene 79 años, dos más que PPK cuando postuló—, sino por haber pasado de ser un hombre que levantaba banderas por Keiko a su contrincante electoral. ¿Te imaginas cuántos «cómo has cambiado, pelona» y cuántos «tú no has cambiado, pelona» habrá?
Pero antes de resumir el rochoso inicio de campaña del postulante que ya iguala a Keiko con 5 % en DATUM pasemos a recordar cómo lo definió su ámix Vargas Llosa, a quien De Soto llamó cariñosamente «u n h d p». En el libro «Pez en el Agua», el Nobel lo describió así antes de contar que De Soto se alió con Alan para petardear su candidatura en los 90:
«Hernando era vanidoso y susceptible como una prima donna y cuando lo conocí, en 1979, recién llegado de Europa, donde había vivido buena parte de su vida, me pareció un personaje un tanto pomposo y ridículo, con su español trufado de anglicismos y galicismos y sus cursilerías aristocráticas (al apellido paterno le había añadido un coqueto ‘de’ y por eso Belaúnde se refería a él, a veces, como ‘ese economista con nombre de conquistador’)».

Quien no conoce a De Soto a cualquier Virreynechea le reza. Intervención: Útero.Pe
1. Su lanzamiento a Perú, Nebraska

Felizmente Faraon Love Shady no se ha prestado para una foto con De Soto. Imagen: Video de De Soto

Buen intento, pero le faltó la foto comiendo chicharrón. Imagen: Video de De Soto

¿Quién sigue? ¿Paco Bazán? Imagen: Video de De Soto
2. No recuerda ni qué partido compró lo acogió
3. Si trabajó con Fujimori puede aliarse con cualquiera
Los personajes que lo acompañaron en su lanzamiento al 2021 sintetizan el sancochado ideológico de De Soto: un expresidente de la Confiep, Miguel Vega Alvear, y un exaliado de Antauro, Jorge Paredes Terry.
Jorge Paredes Terry, asesor principal del Candidato Hernando de Soto @ReadingSignals dice que el terrorista Abimael Guzman no es un asesino.
Paredes Terry también será candidato al @congresoperu pic.twitter.com/7LmFZxQtwo
— Memorex® (@RecuerdosPeru) October 23, 2020
Este último es el que más roche ha dado porque sus raíces «democráticas» llegan hasta el Movadef, el brazo ‘arrepentido’ de Sendero Luminoso con el que Paredes intentó postular en 2016. «La primera cosa que compartíamos (con Paredes) era la indignación», ha dicho De Soto para justificar su llegada. Y en su programa de Willax ya había prometido más de estas perlitas:
«Vamos a presentarles más líderes radicales que, van a ver ustedes cómo están transformándose, bajo nuestros propios ojos, porque no son zonzos, saben que los países de éxito son los países capitalistas».

El Ciudadano Kane que el Perú no merece. Intervención: Útero.Pe/Diseño: Patricio Lagos
Su alianza electoral con personajes de la izquierda más sectaria no es nueva. Cuando asesoraba a Keiko, fue De Soto quien logró que su exaliada se reuniera con exmiembros del Movadef (a los que bautizó como ‘Sendero Verde’) y con mineros ilegales. Pero en serio, si De Soto trabajó con Gadafi y Mubarak, ¿te sorprende estas alianzas?
4. Otro que cayó en Willax
Ah, sí. Leíste bien: De Soto tiene su programa en Willax. Él no quiere que Forsyth le robe tanta cámara, por eso desde el mes pasado tiene un espacio dominical en Willax. El nuevo compañero de Leiva, Butters y Rey con Barba conduce «Hernando De Soto. Soluciones».

¿Eso es casa o el Palacio de Versalles? Imagen: Willax
En sus programas no se presenta como candidato, pero sí habla de las mismas propuestas que gritaría en un mitin como candidato: la formalización de las mypes, la minería canadiense como ejemplo de «compatibilidad entre lo indígena y lo moderno», la propiedad de la tierra, etc.
Pero no pienses mal. Seguramente su encaletamiento no tiene nada que ver con que desde el 2018, la Constitución «solo autoriza la difusión de propaganda electoral en medios de comunicación radiales y televisivos» mediante la franja electoral que otorga el Estado (financiamiento público indirecto). Si así empieza…
Más procrastinación
