7 meses después, Lucho Castañeda sigue queriendo perjudicar Lima con sus obras

Diego Pereira
I'm back, bitches » @algunpereira » diego@utero.peLuis Castañeda Lossio tiene impedimento de salida del país y huele a prisión preventiva. culminó su tercera gestión con un 77% de desaprobación, por lo que podemos concluir que nunca más será elegido para nada. Sin embargo, siete meses después de dejar el poder, Lucho nos sigue perjudicando…
Hace tiempo que se habla de poner un bypass sobre el óvalo Monitor (Surco)
De hecho, una parte de la opinión pública está convencida de que esta es una obra necesaria para aliviar la congestión. (Lo curioso es que parte del tráfico se debe a que casi toda La Molina tiene auto particular). Hasta hay una página de Facebook, que data del 2014, que se llama Queremos un bypass en el ovalo Monitor.
Y esto, en parte, es porque la obra viene proponiéndose hace años. En el 2016 el consorcio que tenía concesionada la avenida (al que pertenece Graña y Montero) suspendió la obra —la cual nunca empezó— porque el proyecto no representaba una solución integral.
Repetimos: el consorcio suspendió el proyecto PORQUE NO IBA A RESOLVER NADA.
Sin embargo, Lucho Castañeda anunció el fin de la concesión —por incumplimiento de contrato— y también la ejecución de una serie de proyectos a través de la Municipalidad Metropolitana de Lima, dentro de los cuales se incluyó el bypass del óvalo Monitor.
Este es el modelo del proyecto, cuyo presupuesto fue aprobado en los últimos días de Castañeda
Y, al igual que con el viaducto de Armendáriz, parece que el alcalde Jorge Muñoz solo planea tomarse la foto sonriendo al lado de la obra cuando culmine (en el 2020).
Pero nosotros estamos aquí para decirle al Gringo Karl respetable alcalde de Lima que se haga una y vea la manera de abortar este proyecto porque —aunque usted no lo crea— no va a arreglar nada y todo será peor.
Encareciendo el bypass
Citando al ingeniero de tránsito David Fairlie: «cuando la única herramienta que tienes es un martillo, todo problema comienza a parecerte un clavo«. Lo que el experto explica es que existen otros diseños alternativos, menos costosos, de menor impacto y que pueden ser mejorados en el futuro.
Uno de ellos, por ejemplo, es la Intersección de Flujo Continuo (CFI, por sus siglas en inglés):

La idea es que los autos que giran a la izquierda puedan hacerlo antes de llegar a la intersección, lo que permite el flujo de tránsito. Foto: Trendhunter.com
Una obra como esa no solo evitaría lo que se quiere lograr (que los carros no se queden estancados y ayudar a la fluidez del tránsito), sino que también reduciría bastante el costo de la obra.
Por cierto, el monto de inversión empezó siendo de poco más de S/66 millones, pero la cifra ha sido actualizada por un monto total de S/75,612,717.74.
Si creen que esta cifra no va a seguir inflándose pues no han aprendido nada de vivir en el Perú.
El bypass no es la solución
Vamos a insistir en esto con otro argumento del experto David Fairlie: de por sí el óvalo Monitor genera un cuello de botella para el tránsito que va hacia La Molina.
Desde el trébol hasta el óvalo Monitor, la avenida Javier Prado tiene 5 carriles
El óvalo Monitor también tiene 5 carriles
Sin embargo, desde el óvalo Monitor en dirección a La Molina, la Javier Prado ve reducidos sus carriles a 3
Noten en esta última foto cómo los carros siguen formando cinco carriles, pero el espacio para que transiten se reduce a tres. Eso es lo que genera un cuello de botella terrible y la razón por la que te jalas los pelos de la axila cada vez que tienes que pasar por aquí.
Como se pregunta Fairlie, ¿este tráfico va a fluir mejor sobre un viaducto de DOS carriles? Lo único que va a lograr eso es trasladar el embotellamiento a otra parte de la pista (sin resolver el otro).
La urbanista Mariana Alegre —también en Twitter— criticó que una obra de semejante magnitud se haya hecho pensando solamente en incrementar la velocidad de los vehículos y no en mejorar las condiciones urbanas de la zona.
¿Aló, Municipalidad de Lima? ¿Por qué sigues siendo tan amarilla?
Más procrastinación
