Estos congresistas fujimoristas te explican en 3 sencillos pasos cómo funciona su partido

Diego Pereira
I'm back, bitches » @algunpereira » diego@utero.peAnoche, en Cuarto Poder, un informe de Anuska Buenaluque reveló más conversaciones —parte de las investigaciones fiscales y judiciales que se les siguen— entre miembros de Fuerza Popular.
Las frases que se leen permiten entender cómo es que opera el fujimorismo para ejercer su poder político. Aquí las 3 lecciones que nos dio este selecto grupo de congresistas.
#1 Alianzas
En la vida hay personas con las que te llevas bien sin mayor esfuerzo. Estas relaciones pueden llegar a significar mucho y el fujimorismo lo sabe bien. Por eso, la congresista Karina Beteta nos presentará un breve taller holístico de inducción digital titulado El Mal Mayor: Por qué los apristas nos gustan tanto.
Contexto: Kenji Fujimori y sus dos Avengers estaban a punto de ser expulsados del Congreso cuando Beteta escribió esto:
Amigos, centremos el debate en la acusación. Reforcemos la línea política de [Mauricio] Mulder.
Si bien el Apra ha intentado sacudirse de la intensa relación que tiene con Fuerza Popular, Beteta nos da pruebas de que —aunque no lo hayan reconocido y no exista en papel— el fujiaprismo está vivo.
#2 Presencia mediática
Fuerza Popular es un partido muy preocupado por su imagen institucional. En este taller (Di lo que sea, pero que te escuchen), el congresista Mario Mantilla se enfocará en la importancia de las redes sociales frente a la prensa que —pese a entrevistar a sus voceros constantemente— no le da suficiente presencia mediática al partido.
Así explica Mantilla (en declaraciones durante el reportaje de Cuarto Poder):
Percibimos que hay cierto sesgo en algunos medios que no dan el espacio que corresponde a Fuerza Popular, entonces es mejor hacer aclaraciones por redes sociales.
Por si no quedaba claro, el taller de Mantilla es sobre márketing digital. Aquí el mensaje que escribió mientras se debatía la ley de medios propuesta por (ver punto #1) Mauricio Mulder:
Hay un tuit de Barba Caballero sobre lo que se pagó a la prensa. Sería bueno retuitearlo y además colgarlo a modo de foto en Facebook, que llega a todos los sectores. El tuit llega solo a un sector. Se los paso».
Confrontado con sus tecleos, Mantilla soltó una frase que resume y explica todo: «Lo único que se hace es copiar y pegar, ¿no?».
Ah ya.
#3 Medios virales
El nombre del último seminario viene de una conversación entre Luz Salgado y Tamar Arimborgo: «El sexo solo sirva para procrear y las redes para sacar la mugre«. Ambas expondrán desde sus propias experiencias. Arimborgo con la conferencia —en la que hombres y mujeres se sentarán separados y sin mirarse— «Damos la batalla en redes» y Salgado le gritará en el pasillo a los periodistas: «Miserables«.
Pero la conferencia más esperada será la de Marco Miyashiro quien explicará la importancia de los fujitrolls. Contexto: esta frase ocurre comentando la denuncia de la hermana de Yohny Lescano por un tema hereditario.
A nivel del Congreso, guardar reserva me parece bien, pero a nivel de las redes: ¡Sacarle la mugre! Siempre por terceras banderas, es decir que no aparezca identificada la fuente como congresistas de Fuerza Popular.
Sí, con esto no solo queda comprobada la existencia de los fujitrolls, sino que son ellos quienes les dicen qué decir.
Todos estos talleres ocurrirán en horas laborales, obvio.
Resumen del post
A ver, si no entendiste nada, esto es lo relevante:
- El fujiaprismo es real.
- Al fujimorismo le encanta tirar barro.
- Para hacerlo tiene fujitrolls.
Listo.
PD: Hace unos meses el congresista Miki Torres tuiteó el decálogo de Fuerza Popular. Mira Miki, lo acabamos de recudir a tres puntos. ¿Andas buscando nuevo ideólogo?
Más procrastinación
