RIP PPK: finalmente, y tras meses de agonía, nos hemos quedado sin presidente

Laura Grados
@lauletrasPPK no ha muerto (políticamente) hoy. Lo suyo han sido meses de gobernar desde una tumba. PPK murió el día que dejó que el Congreso de mayoría fujimorista se baje a su mejor ministro, Jaime Saavedra. Murió un poco cada día cuando prefirió tender puentes con sus enemigos que solo sirvieron para que lo alcancen y lo degüellen, como ayer.

Spoiler: San Pedro no está.
Imagen: Útero.Pe
El final de PPK
El epílogo de este gobierno que no llegó ni a los dos años empezó ayer con la difusión de los #KenjiVideos. Esa misma noche, los aludidos salieron con manotazos de ahogado.
- Bienvenido Ramírez declaró que estaba «fanfarroneando», aunque en realidad sí hubo cambios de funcionarios que prueban que había intercambio de favores a cambio de votos.
- Minutos después, el gerente de Políticas de Sucamec, Freddy «cinco palitos sin hacer nada» Aragón, se fue de Sucamec más rápido que tú del cumple de tu ex. Y hoy en RPP confirmó su nexo con Alberto Borea, abogado de PPK, desde la época en que eran personeros legales del (ex) partido de gobierno.
- Sobre las ocho de la noche, la premier Mercedes Aráoz, junto con los ministros de Vivienda, Carlos Bruce, de Transportes, Bruno Giuffra y del Interior, Vicente Romero (todos mencionados en los #KenjiVideos excepto Romero), ofrecieron una conferencia del prensa para el olvido. Lo único que dijeron fue que lo que se dice en los videos es «normal», que «siempre se reúnen con congresistas» y que «jamás el gobierno ha comprado legisladores». A esa hora nadie en el Ejecutivo se daba cuenta de la magnitud de lo que acababa de suceder.
- El siguiente en salir fue Kenji Fujimori, una especie de Michael Corleone caído en desgracia. Cuando los reporteros lo llenaban de preguntas, el hijo menor de Alberto Fujimori trató de repetir hasta el cansancio que el autor de las grabaciones, Moisés Mamani, había acudido a la reunión con la única intención de «quería grabar a mi papá». Y que «lamentaba las actitudes delincuenciales de Fuerza Popular». Él tampoco se daba cuenta de la magnitud de lo que estaba pasando.

Fino.
Caricatura de Andrés Edery para El Comercio
La mañana previa al entierro
Desde las siete y media de la mañana de hoy, PPK y sus ministros se reunían en su casa del jirón Choquehuanca en San Isidro. Sobre las ocho de la mañana ya empezaban los rumores de renuncia.
- Todo esto sucedía mientras congresistas de su bancada como Salvador Heresi y Pedro Oleachea también pedían su renuncia.
- Más tarde harían lo mismo los congresistas ppkausas otras ciudades que no son Lima. El bloque de provincias es integrado por los legisladores Moisés Guía, Clemente Flores y Alberto Oliva.
- El Congreso empezó una investigación para desaforar a Mercedes Aráoz, Carlos Bruce, Kenji Fujimori, Bienvenido Ramírez y Guillermo Bocángel.
Sobre el mediodía, el hijo del asesor y amigo de PPK, el empresario Freddy Chirinos, Diego Chirinos, tuiteaba que en ese momento se estaría ya escribiendo el discurso de despedida del presidente.
#ÚltimoMinuto @ppkamigo estaría redactando su discurso de renuncia en este momento. El anuncio se dará en las próximas horas.
— Diego Chirinos Cané (@chirinosdiego) 21 de marzo de 2018
Entre la una y una y cuarenta de la tarde, los diarios Gestión, La República y Correo confirmaron que PPK ya había renunciado. Medios internacionales como Reuters también confirmaron a esa hora la noticia:
Presidente de #Perú presenta renuncia en medio de acusaciones de #corrupción: dos fuentes de gobierno. https://t.co/nVy4vYw1uu pic.twitter.com/67LayfLwyq
— Reuters Latam (@ReutersLatam) 21 de marzo de 2018
Hasta que por fin, a las 14:43 horas del 21 de marzo del 2018, el Perú se quedó sin presidente.
Más procrastinación
