Conoce más a Luis Alva Castro, el aprista señalado por Barata y al que Alan ya no defiende

Andy Livise
Pienso, luego me achoro. @ElcholacoEl rompedor de manos de Odebrecht en Perú, Jorge Barata, le tiró dedo a Luis Alva Castro. Señaló al aprista como el político que recibió la contribución brasileña para la campaña de Alan García en el 2006. Si aún confundes a Alva Castro con el gordo Casaretto, este post es para ti.
1. La plata de Odebrecht
IDL Reporteros acaba de confirmar que Barata sí dijo que entregó una coima adelantada donación a la campaña de García en el 2006. En esa ocasión, AG le ganó a Humala.
«En las elecciones generales anteriores, las de 2006, Odebrecht aportó, de acuerdo con Barata, solo a una campaña, la de Alan García, que fue la que ganó. La persona que coordinó la donación y recibió el dinero fue, según Barata, Luis Alva Castro, el veterano líder aprista. El monto total de la donación fue, de acuerdo con el testimonio, de 200 mil dólares».
Ese año, el dólar se mantuvo por encima de los 3 soles, por lo tanto, la cifra en soles fue mayor a los 600 mil, es decir, más de medio millón de lucas. Según Barata, la contribución económica fue entregada en dos partes a Alva Castro: «en el local del partido aprista y parte en el departamento de este último».

Uno de los fiscales le preguntó si AG conocía de esa contribución y Barata «supuso que sí, por la proximidad de Alva Castro con Alan». Imagen: La República
Barata respondió a los fiscales que durante una visita de Odebrecht a García, este «expresó sus ‘muchas gracias por el apoyo’”, aunque sin precisar a qué apoyo se refería». Nada ingrato.
Alva Castro y AG
García Pérez ha aparecido en un video con el rostro desencajado. En él ha negado que recibió directamente dinero de Odebrecht y ha dejado a Alva Castro solo en este caso:
«Barata no ha hecho ninguna referencia directa a mí. No ha dicho en ningún momento que le pedí o que recibí algún dinero de Odebrecht. Simplemente ha mencionado un supuesto aporte a otra persona. Yo respondo por mis actos, por mis hechos y por mi vida».

Ya no es un «compañero», ahora es «otra persona». Imagen original: Tv Sur Perú
García no puso las manos al fuego por el líder aprista, quien realmente ha sido un compañero de la vieja guardia y muy cercano a AG. «Fue uno de los principales asesores económicos de García desde antes de ser electo presidente (en 1985)». De hecho, fue su segundo vicepresidente durante ese tormentoso gobierno.

Luis Alberto Sánchez es el que no los abraza y el que parece espantado por el dúo Alan García-Alva Castro. Imagen: Facebook de L. Alva Castro
Aquí tenemos más de los cargos que muestran su proximidad a AG:
- Fue su premier y ministro de Economía en su primera gestión. Estuvo a su lado por dos años.
- En 1990, fue el candidato presidencial del APRA que aspiraba a sucederlo.
- En su segundo gobierno (justo después del supuesto aporte de Odebrecht), García ratificó su confianza en Alva Castro y lo nombró ministro del Interior en el 2007.

Otra foto profética. Alva Castro mostrándole un documento a Alan. Villanueva del Campo en el medio, como tapándose la nariz. Imagen: Facebook
Durante esos años es que aparecen varios anticuchos del exministro que seguramente no recordarás porque estabas atento a la nominación de Machu Picchu como maravilla del mundo y al renacimiento de la cumbia.
Sus anticuchos

Esta etapa es la más turbia (y Barata lo sabe). Imagen: Congreso
Alva Castro también ha sido diputado (1985-1990) y congresista (2000-2011) del APRA, pero cuando fue ministro en el segundo gobierno de AG, aparecieron acusaciones contra él. Estas son algunas de ellas:
- En el 2007, los medios cuestionaron la compra de 698 patrulleros chinos de «mala calidad» a un alto precio. Lo que señalaron fue que el Ministerio del Interior «hizo una subasta sin postores, hubo un postor mentiroso, una de las empresas nunca vino a Perú y el modelo del patrullero, tampoco». García respaldó a su ministro en esta compra que al final fue anulada.
- Otra compra de patrulleros fue cuestionada luego de que se filtrara un audio. En él, “don Bieto” coordinaba con Manuel Tamashiro, de Mitsui Automotriz, un encuentro con Alva Castro. Mitsui fue una empresa que le vendió (a través de Naciones Unidas) 400 patrulleros al Ministerio del Interior. La reunión sí ocurrió y el exministro fue investigado por el Poder Judicial.
- Durante un paro agrario en febrero del 2008, dos manifestantes murieron en Ayacucho. Alva Castro aseguró que ningún policía disparó alguna bala. Lo dijo ante el Congreso. Uno de los policías lo desmintió públicamente. Aún así, nunca renunció.
A pesar de las compras cuestionadas de patrulleros y de los muertos, AG nunca retiró su respaldo a Alva Castro. Sin embargo, como la decepción que rompió el vínculo entre Michael y Fredo Corleone, hoy ni siquiera lo menciona.

Qué raro, Alan sacando cuerpo. Imagen: Útero.Pe
Más procrastinación
