Acuña no fue el único: 3 candidatos al Congreso que tampoco respetan el trabajo ajeno

Víctor Caballero
Periodista egresado de YouTubeSabemos que los candidatos al Congreso de la República están dispuestos a regalarnos sus mejores sonrisas, sus más férreas promesas, su merchandising (polos, llaveros, cajas de fósforos) y todo lo demás. Sabemos que, con el paso de las semanas, seremos testigos de algunos de los spots políticos más descabellados y extraños que hayamos podido ver en Internet, en búsqueda de atención y simpatía. Sin embargo, algo que debemos -y queremos- recordarles a nuestros amiguitos candidatos es que por más que se trate de propaganda para una campaña política, hay ciertas cosas que se deben respetar, como los derechos de autor.

Dianira Meza, candidata al congreso por Fuerza Popular, tomó una foto de Máxima Chaupe para su propaganda. La imagen tiene derechos de autor y es muy probable que Máxima no haya estado enterada de su uso. ¿Viveza?, ¿criollada?, ¿parte del juego? Imagen: La República
En esta oportunidad te mostramos el caso de tres publicidades que, aunque no lo creas, han sido realizadas de la forma más «criolla».
1. El spot de Guido Lombardi es una copia
Algo muy común en las campañas de estos tiempos es la publicación de videos propaganda en las redes sociales. Hemos podido ver algunas hechas con el celular, otras un poco más trabajadas pero ninguna como la de Guido Lombardi. El spot que publicó ayer en su cuenta oficial de Facebook, es demasiado impresionante. Tanto que nos hizo sospechar.
Primero, veámoslo.
Mensaje para leer desde el espacioCon esta superproducción me siento casi Leonardo Di Caprio. No me ganaré el Oscar a mejor película, pero pondré todo mi esfuerzo para ser tu mejor representante en el Congreso. Por un país que respeta su Amazonia, vota por el Kambio. #GuidoLombardiPPK15
Posted by Guido Lombardi on martes, 1 de marzo de 2016
El video nos muestra un desfile de cientos de vehículos en lo que parece ser un desierto, circulando de forma sincronizada para formar un mensaje en la arena. La calidad del video es realmente impresionante; no tanto por la fotografía sino porque se tratan de vehículos de verdad. Los automóviles y el helicóptero unen sus fuerzas para dejar un mensaje… ¡que puede verse desde el espacio!
Al final de video podemos ver un astronauta tomando fotos del mensaje. ¡La candidatura de Guido Lombardi llegó hasta el espacio exterior! Este podría ser el mejor spot de la historia si no fuera porque, desafortunadamente, es una copia.
¡¿Cómo?! El señor Lombardi, un periodista con una trayectoria más larga que la Javier Prado, sería incapaz de hacer algo así
El año pasado, la empresa Hyundai realizó un spot con el modelo Sedan para promocionar su marca. La finalidad fue mostrar el lado humano de la marca y, al mismo tiempo, dejar evidencia de la gran precisión con la que cuentan sus automóviles. El comercial nos cuenta la historia de una niña, Steph, que tiene un padre astronauta al que no puede visitar por obvias razones. ¿Su idea? Escribirle un mensaje en el desierto que pueda leerse desde el espacio.
El video de Guido nos muestra varios fragmentos del video original, con la única diferencia que el mensaje de Steph fue borrado para colocar el nombre del candidato. Tranqui, no estamos diciendo que Guido sea el plagero, es muy probable que la gente que le hizo el spot sean los vivazos.
Pero luego de esta publicación, Guido Lombardi emitió este comunicado:
2. Carlos Trelles y el graffiti de Banksy
El asunto es más sencillo en este caso. En un panel publicitario colocado en la avenida Bolívar en Pueblo Libre, pudimos ver cómo se utilizaba un diseño icónico del artista inglés Banksy para promocionar la candidatura de Carlos Trelles, de Acción Popular, al Congreso.
Pese a que el propio candidato alegó que los créditos del creador se encontraban en el panel, este útero no pudo encontrarlo por ningún lado. Pero como somos chéveres vamos a pensar que fue un descuido de los creadores del panel mas no del candidato. Otro dato interesante que debemos mencionar es que el artista creador es conocido por protestar en contra de la política y oponerse a ella. ¿Buena idea utilizar el arte de alguien que aborrece la política para una campaña… política? Eso lo decides tú.
3. El photoshop de Gonzalo Gonzales
De lejos, este es el más palomilla de todos. El candidato al Congreso por Alianza Popular en San Martín, Gonzalo Gonzales, no tuvo mejor idea que photoshopear una publicación de Gastón Acurio para aprovechar las coincidencias.
En la publicación original, Gastón felicitaba al chef Gonzalo Ruiz por la inauguración de un restaurante. El candidato aprista aprovechó la coincidencia de nombres y cambió las imágenes para publicarlas en instagram.
«Este candidato altera una publicación de felicitación a Gonzalo, un joven gran cocinero, publicada aquí hace un par de días, captura la imagen, borra a Gonzalito el bueno, y pone su cena de candidatura como si fuera una felicitación y promesa mía de asistencia hacia su cena. Ya lo borró de su muro, evidentemente, pero aquí queda el rastro en instagram. Tremendo candidato en San Martin (sic)», publicó Acurio.
Alterar imágenes para favorecerse, copiar imágenes exactas de un video ajeno para su spot y utilizar el trabajo de artistas extranjeros sin reparo son solo algunas de las tantas perlitas que hemos podido encontrar en solo tres candidatos al Congreso. En la política puede valer todo pero el respeto se debe aplicar en todos los campos.
#BONUSTRACK
Hasta el momento el único candidato que se ha manifestado al respecto ha sido Guido Lombardi, quien ha publicado un comunicado respecto al video promocional.
Lamentamos lo ocurrido con el spot publicado. pic.twitter.com/mvF6jWoKYE
— Guido Lombardi (@GuidoLombardiE) March 2, 2016
Más procrastinación
