Políticos de medio pelo

Ernesto Cabral
Escribo.En el post anterior, publicamos un ranking de universidades de medio pelo.
Al final del texto, hicimos una trivia: ¿en que se parecen la mayoría de universidades que han terminado peor paradas en el ranking de Ipsos? ¿Adivinaron? La mayoría tiene algún político o partido involucrado (y no de la mejor manera).
Como nos hemos mareado un poco con los #unileaks de corresponsables.pe y el debate sobre la nueva ley universitaria, les ponemos esta lista de universidades relacionadas a tus políticos favoritos.
Universidad Privada Telesup
La Universidad Privada Telesup fue fundada como instituto por el congresista José Luna Gálvez de Solidaridad Nacional. Desde 2009 funciona como universidad. Actualmente, el hijo del congresista, José Luis Luna Morales, es gerente de dicho centro de estudios.

Congresista José Luna Gálvez, de Solidaridad Nacional, fundó Telesup en 1999. Su hijo es el actual gerente de la universidad. Foto: La República
Corresponsales.pe denunció la pésima infraestructura de su local.
Universidad «Diego Thomson»
Aquí está involucrado el congresista fujimorista Julio Rosas Huaranga. Como explica Corresponsales.pe, el parlamentario ha sido promotor de la Universidad «Diego Thomson».

Congresista fujimorista Julio Rosas es promotor de la Universidad «Diego Thomson». Foto: Congreso de la República
Desde 2011 es miembro de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte del Congreso.
Universidad Privada San Juan Bautista
El actual presidente de la Universidad Privada San Juan Bautista es nada menos que el congresista fujimorista José Luis Elías Ávalos.

Congresista fujimorita José Luis Elías Ávalos es presidente de la Universidad San Juan Bautista. Foto: Rosa Loyola
También es miembro titular de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte desde el 2011.
Universidad Cesar Vallejo
Esto es todo un negocio familiar y corresponsables.pe hace un buen resumen.
Tenemos a César Acuña Peralta, dueño de la Universidad César Vallejo. Su hijo, Richard Acuña Núñez, es congresista de Alianza para el Progreso y miembro accesitario de la Comisión de Educación del Congreso.
Luego está Virgilio Acuña Peralta, hermano de César Acuña y congresista por Solidaridad Nacional. Fue director de la Universidad entre 1999 y 2001.
En 2011, César Acuña fue investigado por presunto delito de lavado de activos utilizando las cuentas de su universidad.
Universidad de Lambayeque
Aquí también está involucrado Virgilio Acuña, quien fue nombrado en 2010 como apoderado de la Universidad de Lambayeque.

Virgilio Acuña. Foto: Congreso de la República
En agosto, Perú21 reveló que la universidad de Virgilio Acuña adeudaba 50 mil 677 soles, según el Servicio de Administración Tributaria de Chiclayo
Universidad Alas Peruanas
Según corresponsables.pe, el rector Fidel Ramírez Prado tiene como sobrino al congresistas fujimorista Reber Ramírez Gamarra. Este año, la universidad cuenta con 17 mil estudiantes, que su infraestructura no puede satisfacer; además de tener una demanda laboral de sus egresados casi nula, según investigó El Búho.

Reber Joaquín Ramírez Gamarra. Foto: cajamarcagloba.com
El Búho también reveló que en el 2o11, los recursos de la universidad fueron puestos a disposición de la campaña de Maribel Ramírez, vicerrectora de la filiar Arequipa y candidata al congreso por Solidaridad Nacional.

Maribel Ramírez con…¿quién era ese señor?. Foto: El Búho
Sin embargo, no fue la única candidata de Alas Peruanas.
Universidad Señor de Sipán
Y de nuevo los Acuña. Cesar y Humerto Acuña son propietarios de la Universidad Señor de Sipán de Lambayeque.
Como reveló Perú21, para agosto de este año, aún no cancelaban la deuda de S/.260 mil por arbitrios e impuesto predial generada desde 2006.
Universidad San Martín de Porres
Terminamos con nuestra relación favorita: la Universidad San Martín de Porres con el expresidente Alan García, director del Instituto de Gobierno y Gestión Pública, y el ex primer ministro del gobierno aprista José Antonio Chang, propietario de la universidad.

Foto: educacionenred.com
Como el post ya nos está saliendo largo, solo les mostramos esta última investigación: la universidad le dio a Alan García un aval por 30 mil dólares en el préstamo que realizó a un banco, para adquirir una vivienda en Miraflores (que costó 830 mil dólares).
Por si acaso quieran consultar el ranking de las universidades de medio pelo, para ver en que puesto quedaron las universidades que presentamos, entren aquí.
Más procrastinación
