Si creías que Tongo era lo más bizarro que encontrarás en Internet, estas fotos te demostrarán lo contrario

Buenas Noticias
En este espacio te contaremos todas las buenas noticias de nuestros amigos auspiciadores.[ADVERTENCIA]: Para este post tenemos que alertarte mucho más que con los spoilers de Game of Thrones, pues el contenido puede herir tu sensibilidad.
En Instagram no solo te puedes topar con las imágenes de famosos y las de tu ex disfrutando de su vida feliz sin ti, sino también con fotografías más bizarras que la peli porno de Susy Díaz con el Mero Loco. Así como te encanta mostrar las escenas de tu trabajo diario para demostrar tu efectividad laboral, Nicole Angemi sube fotos de su trabajo. El detalle es que la estadounidense es patóloga y forense.

Lo que ves en esos frascos es solo una advertencia de lo que publica. Imagen: nj.com
Ella, en lugar de fotos de perritos, publica imágenes de órganos humanos; en lugar de platos de comida, extremidades de muertos; y en lugar de paisajes, fetos. Lo hace desde el 2011, cuando empezó con este proyecto en su blog Iheartautopsy.com. Hoy, no necesitas ingresar a la deep web para ver imágenes tan bizarras, basta con tener tu cuenta de Instagram para seguirla.
Sí, esto es un corazón y no con una flechita en el medio, sino uno de verdad.
Te equivocas si crees que su intención es igual de morbosa que la de los diarios que publican las fotos de los fallecidos en accidentes. Ella tiene una finalidad médica. Así lo cuenta El Comercio de Ecuador:
«“Las personas consideran que mi cuenta es controversial porque piensan que este tipo de fotos deberían estar limitadas solamente para la comunidad médica”, cuenta Angemi en una entrevista con AFULL. Los doctores han tenido acceso a imágenes del tipo, en libros de texto, por décadas, pero para la asistente de patología, son tan fascinantes que cree que todos podrían interesarse en ellas».
Ha desarrollado una especie de concurso llamado ‘Mystery Diagnosis’, en el que sus seguidores deben adivinar de qué enfermedad u órgano se trata. También nos escuelea con historias como la imagen que acabas de ver y que muestra el éxito del embalsamiento de un muerto. La importancia queda reflejada en la imagen de las manos antes (parte superior) y después (parte inferiores) del proceso:
«Este proceso ralentiza mucho el proceso de descomposición. Después de morir, nuestros cuerpos comienzan a descomponerse de inmediato. ¿Imagina ir a un funeral y tener que usar una máscara para soportar el hedor? El embalsamiento permite que un cuerpo se sienta a temperatura ambiente durante un servicio fúnebre».
Existen imágenes más hardcore, como la de unos riñones que superan su tamaño hasta 7 veces, pero los puedes ver por iniciativa propia. Si piensas que estamos siendo enfermos por recomendarte esta cuenta de Instagram, te equivocas más que participante de Esto es guerra en concurso de conocimiento. Angemi tiene tanto éxito que ganó «el mejor proyecto de social media del Year Geek Award».
Si tu corazón y tu estómago son capaces de resistir tales imágenes, entonces ‘La luz en el cerro‘, un thriller peruano de misterio y suspenso que se estrenará en octubre de este año, te gustará más que la sangre a Tarantino. La cinta es la ópera prima de Ricardo Velarde Albuquerque y es protagonizada por Chapana, conocido en RENIEC como Ramón García, y por el hermano perdido de Ray Ray África, Manuel Gold. Atentos al tráiler que sale la próxima semana.

Imagen: Caudal Films
Si Nicole Angemi estuviera en Lima, disfrutaría de la peli.
Más procrastinación
