cine , literatura jueves, 12 febrero 2015

Todo lo que debes saber sobre cómo 50 Sombras de Grey está basada en el universo de Twilight

Se va a estrenar la película de 50 Shades of Grey, basada en la serie de libros más vendida de todos los tiempos (en el 2012 le ganó a Harry Potter). Y, sí, ya sé qué van a decir, que es malaza, que es mommy porn, que deberíamos hacer una marcha. Sí, de acuerdo en todo. Pero como fenómeno friki resulta muy interesante –y como nadie más quería hacer este post– así que contemos la historia. Todo se remonta a esta señora…

Sí, esta señora con look de profesora de Hogwarts.

Sí, esta señora con look de profesora de Hogwarts.

Me he cruzado con varias fans de 50 Sombras de Grey que no tienen ni idea que su autora, E. L. James, alguna vez se llamó a sí misma Snowqueens Icedragon y que el libro que han devorado fue, alguna vez, simplemente,  fan fiction de la saga de Twilight.

 

¿Fan Fiction?

Eso mismo. Nos robamos la definición de la rica wiki:

El término fanfiction o fan fiction (literalmente, «ficción de fans»), a menudo abreviado fanfic o simplemente fic, hace referencia a relatos de ficción escritos por fans de una obra literaria o dramática (ya sea película, novela, programa de televisión, videojuego, anime…). En estos relatos se utilizan los personajes, situaciones y ambientes descritos en la historia original o de creación propia del autor de fanfic, y se desarrollan nuevos papeles para estos.

El fanfic fue quizás uno de los primeros fenómenos en explotar apenas apareció Internet, a mediados de los 90. Un lugar común, que necesitaría ser corroborado con algo de data, indica que la mayoría de los fanfics suelen tener contenido sexual (un ejemplo reciente, para los fans de Sherlock: googleen «sheriarty«). Hay hasta fanfic sexual de Los Pitufos (regla número 34 de la Internet).

 

Ya, pero, ¿cómo nació Fifty Shades of Grey?

Imagen de quien tenga los derechos de 50 Shades of Gray.

Imagen de quien tenga los derechos de 50 Shades of Gray.

La historia es pública:

“Cincuenta sombras de Grey” la novela de E.L James nació en realidad como un “fan fiction” titulado en principio “Master of Universe” basado en la saga Crepúsculo, que la autora iba escribiendo día a día en el foro fanfiction.net entre los años 2009 y 2011; y cuyos protagonistas tenían los mismos nombres que los protagonistas del libro de Meyer (Isabella y Edward), a medida que el relato fue teniendo éxito y hubo un editor interesado en su publicación -The Vintage de Random House- E.L. James retiró del foro el relato, que reescribió con nuevos personajes y situaciones para convertirlo en la trilogía de Grey, un bestseller internacional.

En realidad, la historia fue un poco más compleja. Los de FanFiction fueron los que originalmente pidieron retirar la historia, porque era demasiado sexual. Fue así que James se la llevó a su página personal, FiftyShades.com. Las fans la siguieron hasta allá y luego, el boca a boca hizo el resto del trabajo.

Evidentemente, para publicar su historia, James tuvo que quitar toda referencia a vampiros y cualquier cosa que la vincule a Twilight. Además, como ya se dijo, tuvo que retirar Master of the Universe (conocido como MotU entre las fans) no solo de su propia página, sino de la web de fanfics. El enlace original en fanfiction.net donde se publicó debe ser el enlace roto más linkeado de la historia.

¿Quieren leer MotU? Random House se ha encargado de que sea muy difícil. Pero no es imposible. Es cuestión de que ustedes hagan click en el sitio indicado y listo.

 

¿De verdad son tan parecidas son las dos sagas?

Los editores de E. L. James aseguran que 50 Shades es una obra completamente independiente de Twilight y que, además, las diferencias con MotU van más allá de los cambios de personajes. Sin embargo, una exhaustiva investigación (realizada por otro fan, que para eso están los fans) concluyó que ambas obras tienen un 89% de similitudes.

Además, los personajes son bastante similares. ELLA: una chica, virgen, nerviosa, con baja autoestima, pésimo sentido de la moda pero todos se mueren por ella. ÉL: un tipo millonario, misterioso, churro, con gustos poco convencionales pero que se convierte en un tipo celoso y posesivo por ella. Pero eso no es todo:

Por último, ambas sagas son best-sellers vapuleados por la crítica. Pero como todos sabemos, todo eso no importa. Además, después de todo, 50 Shades of Grey no es solo un fenómeno de la literatura erótica, sino también de Internet. Es el primer fanfic que se convierte en un éxito mundial de la industria del entretenimiento. Que sea de una calidad cuestionable, es otra cosa.

Ahora, si tan solo todo esto hubiera pasado con el fanfic de Los Pitufos.