Parte de la derecha que apoyó a Keiko se raya y busca «salvar la democracia» con argucias legales, amenazas y golpe de Estado

Andy Livise
Pienso, luego me achoro. @ElcholacoDesde que Keiko reconoció tácitamente su derrota al denunciar sin pruebas (solo con mentiras o hechos aislados) el «fraude en mesa», parte la derecha más rancia que la apoyó busca «salvar la democracia» con triquiñuelas legales, amenazas y hasta con golpe de Estado. Están asustados: al 98.42% de actas contabilizadas, Castillo le gana a Keiko por 69 mil 315 votos.

Salvadores de la demokracia. Intervención: Útero.Pe
Abogados demokráticos
La periodista de Híldebrandt en sus trece, Alexandra Ampuero, informó que grandes estudios de abogados (como Rodrigo, Elías & Medrano; Rubio Leguía Normand; Rebaza, Alcázar & De las Casas; Garrigues; Payet, Rey, Cauvi, Pérez; Miranda & Amado; entre otros) se han organizado para apoyar en la impugnación de votos contra Perú Libre.

El floro es que los abogados lo están haciendo por iniciativa propia y de manera individual. imagen: Captura de Twitter
El partido de la Señora K negó que hubiera abierto una convocatoria de abogados, pero La Encerrona de nuestro daddy Marco Sifuentes también informó que los estudios están trabajando desde hace 48 horas para impugnar los votos ya contabilizados de las zonas más pobres del país, porque se asume que ahí ganó Castillo y que habrá grandes errores por «el bajo nivel de instrucción de esas zonas».

Blankos con estudios superiores salvando al Perú de las garras de la dictadura comunista. Thanks! Imagen: Captura de Facebook
Los votos que ya están contabilizados son irrevisables, como lo explicó el secretario general de Transparencia, Iván Lanegra. Sin embargo, sí pueden anularse si se demuestra fraude, que es lo que estarían planeando hacer los abogados demokráticos para quitarle votos a Castillo. El Comercio ya informó que Fuerza Popular presentará en las próximas horas una “gran cantidad” de recursos de nulidad.
#OjoAlDato El abogado Francisco Baldeón del Estudio Rodrigo, Elías & Medrano confirmó que participó en la revisión de actas que se propone impugnar esta tarde. «Estoy participando a título personal pero no voy a dar ningún tipo de declaración». pic.twitter.com/Sytf3ue0Nl
— OjoPúblico (@Ojo_Publico) June 9, 2021
Llamado a golpe
Entre los picones más peligrosos están los que hasta hace poco eran «emprendedores apolíticos», como la escritora fake de Esto es Guerra, Alejandra Baigorria. Ayer, ella compartió en sus stories de Instagram una publicación que llamaba a las Fuerzas Armadas a «poner orden» para que «un grupo de senderistas terroristas no roben la democracia». Luego de borrar la publicación, explicó que no está haciendo un llamado al golpe porque en el flyer no se lee por ningún lado la frase «golpe de Estado». Aia, ufff.

Baigorria ya eliminó la publicación, pero los urracos de Útero ya lo tenían guardado.
Por si acaso el Ministerio de Defensa ya dijo que respetará la Constitución, dejen de hacer cosplay de Antauro o de Merino.

Imagen: Captura de Twitter.
Otro que no ha llamado al golpe, pero que sí habla irresponsablemente de golpe, es el ex antifujimorista, Pedro Taperiano Cateriano. En RPP, anoche le preguntaron por los resultados electorales, y aunque dijo que no creía que hubiera fraude mencionó (sin que se lo preguntaran) que había un golpe por parte de Castillo, como para justificar de costadito la reacción picona de los fujis.
«Acá el fondo del asunto es el siguiente: ante un anuncio de golpe de Estado, ¿uno tiene que ser neutral y mantener el silencio? Pienso que no. Y lo que estamos enfrentando es un golpe de Estado en marcha. Porque eso es lo que ha planteado el señor Castillo. (Me refiero) a la iniciativa de convocar a una asamblea constituyente al margen de lo establecido por la Constitución».
Cateriano va camino a convertirse en un Fernando Rospigliosi. Cero pruebas, cero dudas.
Willax entra en trompo
En uno de los canales de los Fujimori, los conductores e invitados entraron en trompo por los resultados. Por ejemplo, Beto Ortiz amenazó con buscar en el Reniec los nombres de la gente de Lima Metropolitana que «no quiso levantar el culo de la silla» para ir a votar por la democracia:
«A esos que les expropien todo, que le quiten todo. Porque esto es una traición, es una irresponsabilidad criminal».
Beto Ortiz molesto con los pitucos que no fueron a votar pic.twitter.com/zapyNFkTGx
— Mavila llora de impotencia (@UncafeCommie) June 9, 2021
Un día antes, Phillip Butters dijo que el JNE y la ONPE eran caviares y que un caviar era peor que «un terruco o un comunista», porque si te cruzas en una esquina con un terruco «como (Guillermo) Bermejo, tú sabes que lo tienes que matar antes de que él te mate», pero que un caviar primero te saludaba y luego te «clavaba».
Mientras @KeikoFujimori se llenaba la boca hablando de reconciliación, sus huestes nos regalan esto:#KeikoLaPicona #ONPEinforma pic.twitter.com/JCOt2juKte
— Christian Bustamante ® (@chrisbustc) June 8, 2021
Un día después, Butters invitó al exministro aprista Hernán Garrido Lecca, el dad del Capi conversador. Como conocedor de la white people, Garrido Lecca explicó que los «pitucos» que no fueron a votar tienen «un deterioro genético causado por el incesto y el consumo de drogas que determina que se les vaya acabando las neuronas». No nos atrevemos a refutar su análisis.
el papá de mijael yéndose en floro diciendo que los derechistas pitucos son incestuosos drogadictos pic.twitter.com/ruxj934qXs
— Ray Ray (@RayRayPaprika) June 9, 2021
Los fans de Fuerza Popular y la propia Keiko deberían aprender de Roque Benavides —el empresario menos izquierdista que puedas encontrar— quien ya empezó a reconocer los resultados y pide no hablar de fraude.
Roque Benavides, expresidente de la CONFIEP: «Yo no hubiese mencionado la palabra fraude, se puede pedir que se revisen las actas, pero de allí a hablar de fraude es un exceso y no lo comparto». https://t.co/T2kh5ZXNz2
— Emilio Camacho (@CamachoEmilio) June 9, 2021
Otra vez la capital demostrando que no hay nada más parecido a un fascista que un blankito limeño asustado.
Más procrastinación
