Estos son los que ya dejaron a PPK y los que no dicen nada por el indulto al Chino

Andy Livise
Pienso, luego me achoro. @ElcholacoEn su último mensaje a la Nación, PPK apareció más solo que tú en Navidad luego de hablar de política durante la cena. Si antes, cierto sector de la izquierda lo apoyaba con su silencio y todo el centro lo respaldaba, luego del indulto al presidente solo le queda buscar cobijo en el fujimorismo que hasta hace una semana lo quería vacar. Ni Rosa María Palacios lo respalda, con eso te decimos todo.

Holiii. Imagen original: Bancada de PPK
Los que dijeron ‘Good bye, Mr. President’
Su bancada en el Congreso fue clave para las negociaciones que evitaron su vacancia, sin embargo, ya son tres los parlamentarios que han renunciado a Peruanos Por el Kambio por el indulto al papi de Kenji que acaba de curarse milagrosamente tras el perdón de PPK.
Alberto de Belaúnde
Fue el primero en anunciar que si se otorgaba el indulto renunciaría a la bancada. Así lo comunicó una vez conocida la medida y la acaba de hacer efectiva. De Belaúnde argumenta su decisión en lo que ya todos sabemos: que el indulto fue político porque fue dado a cambio de los votos del kenjismo que salvaron el pellejo de PPK.
Como lo señalé el domingo, hoy formalicé mi renuncia a la bancada de Peruanos Por el Kambio pic.twitter.com/D75py64jML
— Alberto de Belaunde (@AlbertoBelaunde) December 26, 2017
Vicente Zeballos
Ni siquiera el portavoz titular de su bancada se queda. Vicente Zeballos informó a El Comercio que mañana oficializará su renuncia al grupo parlamentario por la medida de PPK porque «no encaja con sus convicciones políticas»:
«La bancada no ha sido consultada en ningún momento sobre esta decisión. Simplemente se nos convocó a Palacio de Gobierno y se nos ha dado cuenta de la decisión asegurando que era un tema médico y humanitario».

Por ahora van tres. Imagen: Twitter de PPK
Gino Costa
Costa no podía traicionar su trayectoria caviar como funcionario de las Naciones Unidas y por eso fue el tercero en irse de la bancada. Lo anunció en Twitter cuando Lima rebalsaba de manifestantes y de humo lacrimógeno por la marcha contra el indulto.
Respeto la prerrogativa del Presidente de la República de conceder el indulto humanitario, pero no comparto la manera cómo se ha ejercido. Lamento tener que anunciar que en los próximos días formalizaré mi renuncia a la Bancada de Peruanos Por el Kambio.
— Gino Costa (@CostaGino) December 25, 2017
Los que se han quedado mudos
Quienes se están haciendo los más desentendidos que tú con los regalos para tus sobrinos en Navidad son varios ministros. En primer lugar tenemos a quienes aseguraron que no habría indulto.
Los vicepresidentes
En campaña, PPK no fue el único que anunció que no habría indulto para Fujimori. Su primer vicepresidente, Martín Vizcarra, también lo aseguró en abril del 2016: «Hemos dicho que no vamos a dar indulto a Alberto Fujimori, eso es una posición clara».

¿Engañados? Imagen: El Comercio
La segunda vicepresidenta y primera ministra, Mercedes Aráoz, aseguró en setiembre de este año que de darse un indulto, «no estaría en contra». Sin embargo, hace unas semanitas, nomás, manifestó que «en el gobierno de PPK, los indultos no se negocian».
Queremos creer que ambos fueron engañados, pero parece que los dos quieren pasar Año Nuevo en Palacio porque están más mudos que Castañeda.
Salvador del Solar
El ministro Pantaleón de Cultura está en modo «Lugar de la Memoria», o sea, busca NO incomodar a nadie, porque hasta ahora no se ha pronunciado. En las redes se preguntan dónde está el político más honorable y demócrata de PPK, pero no dice nada.

Su silencio lo dice todo. Imagen: Ibermedia
Para hacernos una idea de lo que pensaba sobre el indulto, hace unas semanas Del Solar dijo que era una prerrogativa del presidente, aunque señaló que tomaría la decisión de irse o quedarse, dependiendo del contexto en el que se otorgue el indulto.
El ministro de Justicia
Quien está pasando piolaza es el ministro del APRA de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Mendoza. El 21 de diciembre, durante la discusión de la vacancia a PPK, se dio a conocer este documento de una junta médica que recomendaba el indulto para el Chino:

«Se recomienda el indulto por razones humanitarias». Imagen: Twitter
Sin embargo, el Minjus negó a través de un tuit que su institución o que la Comisión de Gracias Presidenciales tuvieran dicho informe. Hoy, la congresista del Nuevo Perú, Marisa Glave, comprobó que la cartera de Mendoza sí tenía, desde el 18 de diciembre, la solicitud del indulto para Fujimori.
Que Mendoza renuncie a su cargo está más difícil que Keiko gane una elección, aunque ya lo hicieron varios funcionarios de su cartera. Por ahora evalúan denunciarlo constitucionalmente mientras PPK seguirá intentando reconciliar al país.
Más procrastinación
