5 momentos de la vida de Fujimori que Vargas Llosa hembidia con odio kabiar

Laura Grados
@lauletras
Tiene cara de estar resentido.
Imagen vía: diario La Nación
La semana empezó en medio de broncas. Una de ellas a raíz de las declaraciones de la actual presidenta del Consejo de Ministros, Mercedes Aráoz, y su opinión acerca de la oposición de nuestro único Premio Nobel, Mario Vargas Llosa, sobre el inminente posible indulto al condenado expresidente Alberto Fujimori.
En diálogo con el programa de TV «Agenda política», Mercedes Aráoz señaló que «hay razones históricas que hay que entender». «O sea, él [Mario Vargas Llosa] perdió una elección y probablemente de ahí parte su razonamiento», afirmó.

Imagen: alguien con mucho tiempo libre
El cambio de discurso de Aráoz fue advertido por el periodista Wilber Huacasi:
Meche Aráoz dice que hay un «espíritu personal» en el nobel MVLL cuando se opone al indulto de Fujimori. Antes decía esto: pic.twitter.com/26t2uSQnUw
— Wilber Huacasi (@whuacasi) 25 de septiembre de 2017
Y también por la hija del Nobel, la fotógrafa Morgana Vargas Llosa:
Meche Aráoz utilizando argumentos fujimontesinistas! Llegaría a niveles de Becerril? Esperaba otro nivel de una representante del Gobierno. https://t.co/VUAiMiGZA1
— Morgana Vargas Llosa (@morganavll) 25 de septiembre de 2017
Lamentable! Cambiar de discurso según te acomode. Esperaba más de Meche. Parece que trabajar con PPK diluye los principios de algunos. https://t.co/55VQ90NXxk
— Morgana Vargas Llosa (@morganavll) 25 de septiembre de 2017
#comocambiasteMechita pic.twitter.com/naeAfFXNLV
— Morgana Vargas Llosa (@morganavll) 25 de septiembre de 2017
Pero si hablamos de m o t i v a c i o n e s…
Así como Meche Aráoz asume que Vargas Losa tiene una motivación personal para estar en contra del indulto a Fujimori, nosotros también mencionaremos una posible m o t i v a c i ó n de la hoy premier para mostrarse sorpresivamente a favor de esta gracia presidencial.
Según fuentes de este Útero, el año pasado, mientras se formaba el primer gabinete de este gobierno, Aráoz tenía entendido que asumiría la jefatura del Ministerio de Relaciones Exteriores. Ese, indican nuestras fuentes, había sido el acuerdo con PPK para que ella forme parte de la plancha presidencial.
Sin embargo, sus planes de ser ministra se frustraron. La bancada Mototaxi le había puesto la cruz a Mechita después de que, en plena campaña del 2016, exigiera a Keiko Fujimori reconocer y asumir el dolor de aquellas mujeres que habían sido esterilizadas forzosamente durante el gobierno de su papá. Un año después se ganó la venia naranja forjando lazos con la banKada.
En un esfuerzo conjunto con @LuzSalgado_R estamos reuniéndonos con embajadores @OECD informando sobre avances y nuestro programa país. #Perú pic.twitter.com/N67O17F84Q
— Mercedes Aráoz (@MecheAF) 6 de septiembre de 2017
El discurso de Mechita no es nuevo, lo hemos leído y escuchado en otros fujimoristas cuando se refieren al «resentimiento» del escritor. Por esa razón, m o t i v a d o s por el peso de la verdad, hemos preparado un paralelo aleatorio de los momentos cúspides de la vida de los dos personajes más trascendentales en la historia política y cultural del Perú.
1. El deprimente Rómulo Gallegos
El autor de Conversación en la Catedral recibió muy triste el primer premio Rómulo Gallegos en 1967, de manos del mismísimo escritor venezolano, Rómulo Gallegos.

Qué duro momento.
Foto vía: Letralia
Ese día, el mejor escritor peruano pronunció un discurso que hasta hoy haría explotar de la emoción al más endurecido de los corazones. Aquí solo una muestra de su magia:
«La literatura es una forma de insurrección permanente y ella no admite las camisas de fuerza. Todas las tentativas destinadas a doblegar su naturaleza airada, díscola, fracasarán. La literatura puede morir pero no será nunca conformista».
Años después, Mario perdería la elección presidencial frente a Alberto Fujimori, a quien se le opondría férreamente después del golpe de Estado perpetrado en 1992. Al término de esa década que nadie debería olvidar, la historia le daría la razón al resentido escritor y a todos aquellos caviarones que advirtieron y denunciaron los vejámenes del régimen de Fujimori y Montesinos.

Mario hubiese dado su Nobel por estar sentado en la Salita del SIN.
Imagen: LUM
2. El terrible Príncipe de Asturias
En 1986, Vargas Llosa fue nuevamente galardonado con uno de los premios más importantes de las letras en el mundo, se trata del Príncipe de Asturias que le fue entregado en Oviedo, España, de manos del ahora rey Felipe VI.

Su sonrisa es fingida, está sufriendo, ¿Ok?.
Foto vía: Fundación Príncipe de Asturias
Seis años después, sucedió para el país otro momento cumbre, la captura de Abimael Guzmán, el líder de la organización terrorista Sendero Luminoso. Aquí imágenes exclusivas de la participación de Fujimori en ese hito de la historia.

Oh, wait.
Imagen: La República
Bueno, mejor sigamos con el resentimiento de Mario.
3. El horroroso Premio Nobel
El 10 de diciembre del 2010, Vargas Llosa fue el ganador del reconocimiento más importante del mundo, otorgado a eminencias en las artes y las ciencias. Ese día el dolido escritor pasó a la historia como el primer y hasta ahora único peruano en ganar un Nobel.

Incómodo momento en que Vargas Llosa recibe el Nobel.
Imagen vía: La República
No hemos encontrado un comparativo de la vida de Fujimori en el 2010 porque para ese entonces seguro veía la premiación desde su televisor en la cárcel de Barbadillo. Así que elegimos otro momento histórico para el país pero protagonizado por el papá de Keiko:

Tu henbidia es mi progresO.
Imagen: La República
4. El aburrido Mannequin Challenge
Después de recibir el Nobel, lo único que te queda hacer en la vida es v i v i r l a antes de que la vida te viva, como lo recomienda la maestra Susy Díaz. Pero a Vargas Llosa no le gusta disfrutar nada, por eso aquí recordamos este triste momento de él haciendo un Mannequin Challenge para la revista ¡Hola!.
¡QUÉ HORROR!
Como para esa época Fujimori veía el Maniqui Challenge en Barbadillo, escogimos una portada de La República sobre los grandes momentos del papá de Kenji en la historia del Perú.

Mario cambiaría el aburridísimo Maniqui Challenge por estar en esa portada en lugar de Fujimori.
Imagen: La República
5. Tristísimo en Arequipa
En marzo de este año, Mario visitó la república independiente ciudad donde nació, Arequipa. Esa vez donó siete mil libros a la biblioteca que lleva su nombre, y además celebró su cumple. Todo muy triste. Si no nos creen, miren esta fotografía donde sale Vargas Llosa renegando y muy resentido por haber perdido la elección en 1990:

Qué dolor.
Foto vía: diariosinfronteras.pe
Hemos elegido un hecho que el escritor le debe envidiar más que nada en el mundo a Fujimori: salir en la portada de El Comercio, obvio:

Todos quisiéramos estar en su lugar.
Imagen: El Comercio
Después de esto, estamos seguros que Becerril y Meche Aráoz se reafirmarán en su opinión sobre la absoluta subjetividad de Vargas Llosa al mostrarse en contra del indulto. Porque no, pues, estar en contra de liberar a Fujimori no tiene nada que ver con principios y con respeto de las leyes, sino solo con hodio kabiar.
Más procrastinación
