Así fue el chongo por el Escudo Nacional que nos hizo olvidar a los perritos marchando en el desfile patrio

Laura Grados
@lauletrasAdemás de todas las noticias de perritos marchando en el desfile militar que debería desaparecer por Fiestas Patrias, ayer por la tarde se armó un escándalo de tal magnitud que fujitrolls, apristas y opinólogos afines empezaron a coincidir con algunos caviares y rojetes en las críticas hacia el gobierno.
¿Qué pachó?
Resulta que el equipo de comunicaciones del gobierno tuvo la idea de hacer un logo para la web oficial inspirado en el escudo patrio. Esto es lo que aparecía cuando ingresábamos hasta ayer a www.gob.pe.

Oe aguanta, a esto le falta algo…
Imagen: captura web
Nuestro amixer never enemixer Iván Lanegra notó la ausencia de los recursos en el escudo.
Elegante diseño! Aunque ver escudo sin la vicuña, sin el árbol de la quina y sin la cornucopia, me hace pensar en el Perú sin sus recursos pic.twitter.com/03F8fnYPHV
— Ivan Lanegra (@ilanegra) 28 de julio de 2017
Aunque la periodista Patricia Montero y el abogado Erick Iriarte insistieron en que solo era un logo.
Orinamos en los monumentos históricos, dejamos flamear banderas sucias y descoloridas, etc pero nos escandaliza logo inspirado en el escudo
— Patricia Montero (@monvalpa) 30 de julio de 2017
A mis amig@s abogad@s y analistas políticos q se escarapelan por logo de gob.pe :la iconografía se basa en símbolos pero no son los símbolos pic.twitter.com/7W2JSQiMiN
— Erick Iriarte Ahon (@coyotegris) 29 de julio de 2017
Pero era en vano, las críticas llegaron de todos los bandos.
El exministro aprista Luis Gonzales Posada:
No se puede alterar o suprimir del escudo los símbolos patrios. Torpeza mayúscula.
Quién lo hizo? pic.twitter.com/hkltvURKfG— Luis Gonzales Posada (@gonzalesposadal) 29 de julio de 2017
La exfuncionaria del segundo gobierno del Apra y hoy jefa del Gabinete de Asesores de la Defensoría del Pueblo, Delia Muñoz:
Se derogó Ley 11323 que regula el uso de los símbolos patrios en el Peru ?
Norma establece forma y contenido del Escudo que NO puede variar pic.twitter.com/IIx503xFYG— Delia Munoz (@deliamunozym) 29 de julio de 2017
Y solo por si quedaban dudas, es el propio gobierno a quien se le ocurió alterar el Escudo Patrio.
¿No sabían del D.Ley 11323? pic.twitter.com/adarqPlOve— Diethell Columbus (@ColumbusOpina) 29 de julio de 2017
Hasta los más progres:
Escudo Nacional no es cualquier «isotipo». Está cargado de simbolismo, en la compleja construcción de nuestra identidad. Por eso importa.
— LaCarlin (@ElianaCarlin) 30 de julio de 2017
Definitivamente lo del isotipo del escudo nacional le parecio super cool a un publicista, olvidandose del simbolismo que implica, fatal
— Ernesto Cardenas (@fisica3) 30 de julio de 2017
Esto no es modernidad, sres. @pcmperu Esto es una mutilación de nuestro símbolo patrio. Yo NO me siento identificada con el escudo mutilado pic.twitter.com/anCJR2mWpy
— BerthaMaría Carrillo (@BMariaCarrillo) 29 de julio de 2017
los publicistas se han equivocado y mal se puede defender su metida de pata, el escudo tiene un simbolismo del cual se han olvidado
— Ernesto Cardenas (@fisica3) 30 de julio de 2017
Bueno, por qué tanto roche si es un logo, ¿o no?
Lo que pasa es que en el artículo 9 del Decreto Ley 11323, vigente desde hace casi 70 años (marzo de 1950) se dice lo siguiente sobre el uso del Escudo Nacional:
Los símbolos de la Nación deben ser tratados con respeto, preferencia y lucimiento, en las diversas actuaciones cívicas y de otra índole que ordena la Ley; no debiendopor ningún motivo ser empleados para propósitos equivocados, ni deformados para fines extraños a los que fueron creados.
Después del chongo, volvimos a ingresar a ww.gob.pe y la web ya cambió el logo inspirado en el símbolo por el verdadero escudo:

Roche.
Imagen: captura web
Pero en Twitter ya empezaron a aparecer algunas explicaciones sobre por qué le quitaron los recursos al logo inspirado en el escudo:

Ah, eso era.
Imagen: César Aguilar (Chillico)
Más procrastinación
