Así empieza a contradecirse Alan García sobre el proyecto Olmos que fue otorgado a Odebrecht

Andy Livise
Pienso, luego me achoro. @ElcholacoUn par de letras en la agenda telefónica de Marcelo Odebrecht acaban de desatar todas las hipótesis impensadas. Algunos juran que es Alejandra Guzmán; otros, Ariana Grande; un dominical televisivo jura que es Adine Geredia, los politólogos más serios se sorprenden de que sea Abimael Guzmán y el semanario Hildebrandt en sus Trece revela que son las iniciales de Alan García.

Imágenes: Carlincatura y Andina. Composición: Útero.Pe
La revista tuvo acceso a documentos fiscales de Brasil que daban cuenta de que en el mismo celular en el que se encontró la anotación “OH” (y que hacía alusión a Ollanta Humala), el empresario brasileño que coimeaba más que Montesinos escribió esto:
“AG vs Omos – finalizar” y más abajo: «Olmos: “Gestao prazos / vis – a – vis exposicaou max uS1 mi”.
Hildebrandt asegura que esta anotación haría referencia a Alan García y al proyecto Olmos (que ya detallaremos más abajo). La última frase de la agenda telefónica se traduce, según H13, como:
“Gestionar plazos. Encuentro personal. Disponibilidad máxima: 1 millón”.
El extodopoderoso líder aprista tuiteó inmediatamente desde Europa para negar esta acusación:

Mejor insertamos una captura de pantalla. Por si borra el tuit. Imagen: Twitter
Ayer escribió un mensaje más extenso en Facebook en el que ratificaba su tuit:
«El proyecto Olmos fue contratado y firmado por el régimen precedente al mío y ejecutado y administrado totalmente por el Gobierno Regional de Lambayeque sin intervención del gobierno central y mucho menos de mi Presidencia».

¿Tendremos sangre antes del estreno de Game of Thrones? Imagen: Youtube
Aquí viene lo bueno
La periodista Claudia Cisneros tuvo la amabilidad de recordarle al presidente Alan García un tuit que él mismo publicó el 11 de junio del 2015:

CHAN. Imagen: Twitter
Revisamos la información oficial del proyecto, publicada por el Gobierno Regional de Lambayeque, y encontramos más detalles de la obra, pero primero recordemos en qué consistía:
«Es el trasvase de aguas del río Huancabamba (Lambayeque) de la vertiente del Atlántico a la vertiente del Pacifico a través del Túnel trasandino de 20 km para su aprovechamiento en la irrigación de tierras eriazas en el valle de Olmos y la generación hidroenergética».

Celeste: gobierno de Toledo. Amarillo y verde: gobierno de García. Imagen: Gobierno Regional de Lambayeque
Concentrémonos solo en la tercera concesión (11-07-2010), pues la segunda (15-10-2010) no fue entregada a Odebrecht. La tercera comprendía las obras de riego y fue otorgada a la empresa H2Olmos, o sea, Odebrecht. La firma de este contrato hasta fue transmitida por televisión. Es muuuy raro que García lo haya olvidado:
- Iba a costar 222 millones de dólares.
- Terminó costando 580 millones de dólares.

Que Velásquez Quesquén le recuerde a Alan que ambos estuvieron en la firma del contrato. Sí, el de lentes es Jorge Barata. Imagen: Andina
Ahora vayamos a las fechas. Las anotaciones con las iniciales AG que figuran en la agenda telefónica de Marcelo Odebrecht tienen escritas estas fechas:
- 8 de agosto del 2007.
- 3 de septiembre del 2008.
Una de las reuniones que tuvo Alan García con Marcelo Odebrecht en Palacio de Gobierno se desarrolló el 11 de septiembre del 2008. Cerquita…
Y aquí lo dejamos, porque seguro ya están malpensando peor que cuando apareció la sigla AGP en el caso Petroaudios-BTR y los malhablados dijeron que significaba Alan García Pérez.

Una carlincatura del 2013.
[Actualización 12:00 p.m.]
El presidente García acaba de asegurar que las iniciales de AG son de Andrade y Gutiérrez, empresa que compitió con Odebrecht.
Patinada: AG es logo de Andrade Gutierrez empresa que compitió con Odebrecht para Olmos. pic.twitter.com/aqme3rUMKV
— Alan García (@AlanGarciaPeru) 23 de abril de 2017
Solo una precisao: Para la concesión entregada en el gobierno de Alejandro Toledo, según el PEOT, efectivamente, participaron Odebrecht y Andrade y Gutiérrez, peeero también otras 4 empresas más. Eso fue en el 2004.
Para la concesión de la segunda etapa, que se entregó a Odebrecht durante el gobierno de Alan García en el 2010, solo participó Odebrecht. Las anotaciones de Marcelo habrían sido entre el 2007 y el 2008. Suponemos que estas dudas serán aclaradas en la Fiscalía.
Más procrastinación
