Estas familias le dan una lección de tolerancia a los de #ConMisHijosNoTeMetas [GALERÍA]

Andy Livise
Pienso, luego me achoro. @ElcholacoLos padres y las madres de familia que iniciaron su campaña contra la ficticia «ideología de género» en el currículo escolar, así en la Tierra, como en el cielo, manifestaban entre sus argumentos, que el enfoque de género «destruiría la familia».
El colectivo Matrimonio Igualitario Perú lanzó una campaña para demostrar que las familias en nuestro país no solo son así:

Familia tradicional compuesta por papá+mamá+hijos. El resultado, ya lo conocen. Imagen: La Mula
Con la ayuda de la comunidad de Lesbianas, Gays, Transexuales, Bisexuales e Intersexuales (LGTBI), el grupo viene presentando los testimonios de un grupo de familias compuestas por personas del mismo sexo. Algunas, incluso, tienen hijos e hijas a su cargo. O sea, son parejas reales.
La campaña ha iniciado 7 días antes del 14 de febrero, para aprovechar el Día del Amor y la Amistad. El mismo 14, tienen preparada una sorpresa para el cardenal Cipriani: se presentará una iniciativa legislativa para reconocer el matrimonio igualitario.
Liliana Huaraca, representante del colectivo, lo detalla:
«La campaña muestra que existen distintos tipos de familias que también merecen la protección del Estado. La iniciativa legislativa, por su parte, será presentada por un grupo político y esta, a diferencia de la Unión Civil, reconoce todos nuestros derechos».
Estos son algunos de los testimonios que, a diferencia de los de #ConMisHijosNoTeMetas, apelan a la tolerancia, el amor y al respeto de los derechos humanos. O sea, todo lo que buen cristiano debería practicar.
Adriana Seminario
«Esta es mi familia: somos Adriana, Milagros y Mafer. Mafer es biológicamente mi hija y, como dice ella: «Soy una niña con mucha suerte: tengo dos mamás y un papá». Milagros y yo tomamos la decisión de criar a Mafer junto con su padre, como una familia única y hermosa».
Ibeth Guzmán

«Somos Ibeth y Helen. Llevamos 4 años y medio como pareja y viviendo juntas. Quisiéramos que pronto llegue el día en que nuestra familia sea reconocida y que podamos tener los mismos derechos que una pareja heterosexual. En un país con tanta intolerancia, ansiamos que esto cambie para que todos podamos aspirar a ser felices y plenos».
Ludy C. Gonzales

«Somos Shirley y Ludy, llevamos juntas casi 5 años. Nos hemos casado dos veces, una en Perú de forma simbólica y otra de manera legal, aquí en Miami. Somos peruanas y soñamos alguna vez poder casarnos de forma legal en nuestro país y ser reconocidas como familia. Es duro tener que salir de tu país para lograr eso».
Mafer Pasco

«Somos Mariela y Mafer. Tenemos un año y medio de relación. Hemos luchado hasta el final para estar juntas, más que todo por la familia de mi novia. Pero nunca nos cansamos de seguir adelante y aquí estamos: luchando día a día por nuestro futuro».
Óscar y Marco
Johana y Estefani
André y Fernando
Fiorella e Ivett
Feliz Día del Amor, Phllip Butters.
Más procrastinación
