La Defensoría le hace el juego al psicosocial del tráfico de órganos y encima es asesorada por una amiga de fujitroles

Andy Livise
Pienso, luego me achoro. @ElcholacoHan transcurrido cuatro días desde que nuestros ojos se abrieron como platos mientras observábamos en vivo cómo una turba volteaba autos para capturar a dos «traficantes de órganos» en Huaycán. Tuvo que morir una persona para que la ciencia aclare que el tráfico de órganos es un mito, para que la mayoría cuestione sus creencias y para que los responsables agachen la cabeza de vergüenza por la ingenuidad. Incluso ya se está siguiendo el rastro a los autores de este psicosocial.
Un comunicado que no comunica
Quien no parece haber aprendido mucho fue la Defensoría del Pueblo. La institución publicó un comunicado más irresponsable que ministerio acusando a un trabajador del incendio de Larcomar.

El resaltado es nuestro. Imagen: Twitter
En el documento nunca mencionan la palabra «psicosocial» y piden esclarecer las versiones del PRESUNTO tráfico de órganos. ¿»Presunto»? Al parecer, alguien se creyó los correos spam que narran cómo te roban los órganos en el taxi después de dormirte con un aerosol.
En lugar de llamar a la calma e informar que es un tema psicosocial la @Defensoria_Peru no hace más que mantener alarmada a la población. https://t.co/7FpYrxKmDZ
— Diana Gamboa (@bunkdi) December 3, 2016
Luego de toda la bulla, la Defensoría publicó una «aclaración» en la que (ahora sí) pedían determinar la responsabilidad de quienes divulgaron esa información «no comprobada».
#Huaycán: Defensoría del Pueblo no avala las versiones de la existencia de traficantes de órganos. pic.twitter.com/epaqwCQi0f
— Defensoría – Perú (@Defensoria_Peru) December 3, 2016
¿Quiénes dirigen la Defensoría?
La misma pregunta nos hicimos luego de leer ese comunicado. Aquí, en este útero, ya te contamos qué personajes cuestionables llegaron a la Defensoría del Pueblo luego de que el fujimorismo colocara a Walter Gutiérrez a la cabeza de esta institución. Hubo una que nos llamó la atención por su pasado ¿troll?

Ella es Delia Muñoz, alta funcionaria de confianza del defensor del Pueblo. Imagen: Revista Velaverde
Nos referimos a Delia Muñoz Muñoz, actual responsable del gabinete de la Defensoría, una de las oficinas principales de la institución. Fue designada en ese cargo de confianza por Gutiérrez hace menos de un mes, el 8 de noviembre. Según la resolución 32-99, ese gabinete se encarga de esto:
«El defensor del Pueblo cuenta con un gabinete de apoyo que desarrolla actividades de asistencia inmediata a su gestión en asuntos tales como relaciones internacionales, protocolo y relaciones públicas, informe anual y despacho, emisión de opiniones y recomendaciones, correspondencia y registro, entre otras que le sean encargadas por el titular».
Muñoz fue procuradora supranacional durante el gobierno aprista (defendió al Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos por casos como Chavín de Huantar y el Baguazo). Hoy también es columnista del portal Político.pe, donde continúa opinando hasta después de haber asumido su cargo en la Defensoría (aunque este puesto no está especificado en la página).

Qué raro, olvidaron poner que es una de las cabezas de la Defensoría. Imagen: Político.pe
En su espacio, Muñoz se pronuncia hasta de las rupturas internas del Frente Amplio y pide una reforma ¡urgente! de los partidos políticos por la renuncia de los congresistas del Frente Amplio a Tierra y Libertad:
«¿Cómo así los renunciantes se van a mantener en una bancada si están abandonando el partido que la integró?».
Amistades peligrosas
Meses antes de asumir su cargo, se codeaba con fujitrolles tuitstars como el Hígado de Marita y el Pulmón de Susan. Aquí una recolección de sus interacciones:

¿Ahora es especialista en gorgojos? Imagen: Twitter

Ojalá no le haga caso. Imagen: Twitter

Bueno, Lucifer alguna vez también fue celestial. Imagen: Twitter

mhalditoz kabiarez. Imagen: Twitter

«DM». Imagen: Twitter
Después del comunicado y de escarbar más en el pasado de los funcionarios actuales de la Defensoría del Pueblo, a uno solo le provoca preguntarse si tanta naranja no es dañina para la salud.
Más procrastinación
