3 noticias breves que te perdiste este fin de semana

Víctor Caballero
Periodista egresado de YouTubeSabemos que los fines de semana son sagrados y la mayoría de gente se dedica a dormir y al netflix and chill. Es por ello que consideramos necesario contarte que, durante este fin de semana, ocurrieron tres noticias que no deben pasar desapercibidas.

Breve recuento.
1. Se reavivó el fuego en la fábrica y almacén del Minsa
RPP noticias informó que por la noche del sábado 22 de octubre, el fuego que consumió la fábrica de calzado y el almacén de la Dirección de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (DARES) del Ministerio de Salud (Minsa) se reavivó. El comandante José Cuscano, jefe de la Bridaga Lima Centro de los Bomberos, fue quien brindó las declaraciones. Seis unidades de Bomberos tuvieron que acudir para volver a apagar las llamas.
“Ante las continuas llamadas han venido seis unidades estamos haciendo evaluación del caso. Hay algunos focos que han revivido. El personal de bomberos ya está trabajando. La emergencia está controlada. Son focos, piquetes esparcidos que han vuelto a revivir”.

Increíble. Foto: RPP
2. La «fuga» de Carlos Moreno
Durante la noche del sábado, se difundió en Twitter la noticia de la supuesta fuga del exasesor presidencial y protagonista del #negociazo Carlos Moreno. Distintas cuentas anónimas simpatizantes con el fujimorismo filtraron un supuesto registro migratorio que comprobaba su salida a Cuba. Los congresistas fujimoristas, Segundo Tapia y Bienvenido Ramírez, respaldaron esta denuncia.

Imagen: Twitter
Sin embargo, todo se trató de un fraude. El documento fue adulterado por un desconocido y se le agregó un viaje a Cuba del 18 de octubre. El escándalo fue tal que Migraciones y el implicado salieron a declarar sobre lo ocurrido. Para empezar, Migraciones salió a desmentir el reporte y aseguró que tomará acciones legales contra la persona que haya falsificado y publicado el falso reporte.
Comunicado de Migraciones sobre reporte migratorio que circula en redes sociales pic.twitter.com/2uHXQraVPQ
— Migraciones Perú (@MigracionesPe) October 23, 2016
Luego de esto, el mismísimo Carlos Moreno salió a desmentir la supuesta fuga y aseguró que se encontraba en Lima. Lo curioso es que aparte de la aclaración, afirmó que no se fugaría porque no ha cometido ningún delito.
- “Me encuentro en Lima en mi domicilio, no he hecho ningún viaje al exterior. Mediante mis abogados he presentado los oficios respectivos ante la Fiscalía, lo que me indigna es que haya personas que se atrevan a denostar a una persona, a insultar. Porque hay muchos congresistas que piensan que, por insultar, están haciendo justicia”.
- “¿A dónde me voy a fugar? Yo no he cometido ningún delito, una conversación sacada de contexto no puede dañar mi nombre de esta manera”.
Estamos seguros que hay muchos que piensan lo contrario.
3. Ningún dominical informó sobre el roche de Castañeda con OAS
La investigación realizada por Romina Mella, de IDL-Reporteros, y Guilherme Amado, de O Globo, y publicada el miércoles 19 de octubre, puso en evidencia que el presidente de OAS, Leo Pinheiro, planificó con Lucho Castañeda el futuro del proyecto Línea Amarilla. Esta historia empeoró cuando se reveló que este trato se hizo a través de Giselle Zegarra, una exgerenta de Castañeda durante su gestión del 2002-2010 y se llevó a cabo cuando Susana Villarán aún era alcaldesa de Lima.
Este escándalo fue bautizado por IDL como «El champán que no se descorchó».

Lucho, siempre Lucho. Fuente: IDL Reporteros
Este útero te contó y sazonó la noticia a pocas horas de publicada. El problema empieza cuando, extrañamente, muchos otros medios hicieron caso omiso de la bomba. El viernes 21 de octubre, hicimos un recuento de todos los diarios que sí se atrevieron a mencionar la investigación de IDL. Los resultados fueron bastante menores a los esperados.

«Hezbolá sí está aquí». Okis. Foto: Útero.pe
Varios diarios mencionaron la noticia y algunos, como Exitosa, le dedicaron portada al día siguiente. Sin embargo, en el caso de dominicales, ocurrió algo mucho mucho peor: ninguno mencionó nada al respecto. Se realizaron reportajes sobre las afiliaciones de personajes de la farándula y políticos al SIS, turrones de dudosa procedencia, Halloween, ONG’s que lucraron con donaciones del extranjero y algunas perlas de los hombres más cercanos de la ministra de Salud, Patricia García, pero nada sobre Castañeda. El hecho no pasó desapercibido en las redes.
#PrensaMuda y amarilla con doble razón. https://t.co/mms4CnvBjP
— Miguε ▶ (@miguelus) October 24, 2016
No dejen de escuchar. Y miren esto fue el jueves. !El jueves! ¿Qué pasó hoy domingo en TV? Nada. #PrensaMuda https://t.co/ZqTvgk65sQ
— Rosa María Palacios (@rmapalacios) October 24, 2016
#PrensaMuda ante los arreglos que perjudican a los ciudadanos de toda Lima #RioVerde https://t.co/ZSh6J3uYmu
— Manuel Dammert (@ManuelDammert) October 24, 2016
Cuarto Poder saca un reportaje sobre Venezuela, Venezuela antes que la denuncia de Castañeda!!! #PrensaMuda
— Cristhian Rojas S (@CristhianRS) October 24, 2016
– Soy un periodista que se indigna por injusticias, por eso denuncio a Shirley Rojas
– Y a Castañeda?
– Ah no! Así que chiste!#PrensaMuda— MudoTroll (@rataneda) October 21, 2016
#PrensaMuda https://t.co/06ty8noHxv
— Patricia Montero (@monvalpa) October 21, 2016
La prensa sigue los lineamientos del alcalde. Muda ante los escándalos de Castañeda: cero investigación, cero denuncia.#PrensaMuda
— gato (@sofi_7000) October 21, 2016
Castañeda debe ser la autoridad menos cuestionada a pesar de q tiene q dar muchas explicaciones. Hasta cuándo el silencio? #PrensaMuda
— LuciaAlvites (@LuciaAlvites) October 21, 2016
Silencio mayoritario de prensa en caso Castañeda afecta democracia y contribuye a cultura de la permisividad con la corrupción #PrensaMuda
— Marité Bustamante (@MariteBustamant) October 21, 2016
Curiosamente, horas antes de que empiece el bloque de dominicales, se filtró en redes sociales una parte del acta de otorgamiento de la buena pro. Este documento es una contratación directa de servicios de publicidad que evidencia que dos días antes de la denuncia de IDL (17 de octubre), la Municipalidad de Lima efectuó un pago total de más de tres millones de soles a distintos medios televisivos, radiales y escritos. En este enlace puedes ver más ampliamente de qué se trató este conveniente contrato.

Fuente: Twitter Renzo Rotta
No sugerimos nada ni intentamos decir nada. Solo mostramos las curiosidades de la vida.
Más procrastinación
