Conoce el primer meme del 2016: «pa k kieres saber eso jaja saludos» (GALERÍA)

Víctor Caballero
Periodista egresado de YouTubePese a no tener el reconocimiento que merecen, los memes son parte importante – si es que no es la más importante – de todo el Internet. Medios de prensa los utilizan, candidatos a la presidencia los usan para sus campañas y uno que otro ha llegado a formar parte de la vida cotidiana de muchos.
¿Quién no se ha topado con algún «ahorita no, joven» alguna vez?
Sin embargo, mientras que algunos son bastante creativos, hilarantes y poseen una historia interesante, otros son producto del completo absurdo. Este es el caso del primer meme/ tendencia de este nuevo año 2016. Es muy probable que ya lo hayas visto por algún rincón de las redes y, si no lo has visto todavía, créenos que saltará en tu pantalla muy, muy pronto. Su nombre es «pa k kieres saber eso jaja saludos».
1. Historia
La historia de este meme se reduce a una de las más extrañas – y risibles – de los últimos tiempos. Mientras que un pequeño perro Akita en Japón – que «atiende» en una bodega – sería el causante del internacionalmente conocido «ahorita no, joven», la historia de «pa k kieres saber eso jaja saludos» se reduce a un lugar en la web conocido por los increíbles comentarios e interacciones de sus usuarios: Yahoo Respuestas!
En el 2010, en una publicación que hasta el momento se encuentra disponible, un usuario realizó una pregunta en la sección de Sociología de la misma web: ¿Cuál sería la obra de Nietzche que mejor ayudaría a entender el nihilismo? Al parecer, una persona anónima estaba interesada en entender más sobre la corriente filosófica y el autor alemán. La respuesta más votada que recibiría fue de parte de un usuario llamado “Clef“ (que puedes leer aquí), quien intentaría resolver la interrogante. Sin embargo, por más elaborada que resultó la resolución de la misma, fue otra respuesta la que llamó más la atención.
A partir de este momento es que todo radica en un misterio. ¿Quién fue el huaquero de Internet que encontró esta respuesta y se dio el trabajo de volverla tendencia? Las evidencias indican que uno de los primeros en utilizar el meme – y los mismos que cuentan muy bien la historia del origen – es el medio mexicano de noticias satíricas «El Deforma». Una vez que los primeros memes fueron publicados y compartidos por miles de internautas, el resto cayó por su propio peso.
2. Memes creados hasta el momento
¿Puede tener un meme un origen tan absurdo como ser la respuesta de una simple pregunta en una web de hace seis años? Por supuesto que sí. El origen de muchos fenómenos de Internet radica en la absoluta irracionalidad y en la completa carencia de sentido. En la desesperación de crear contenido llamativo y mantenerse en la «tendencia», muchas páginas web acuden a la creación de estos fenómenos que en algunas ocasiones alcanzan niveles mundiales. Mientras que la mayoría de veces ha sido de manera involuntaria, estos intentos de obtener contenido de cualquier lugar llegan a funcionar cuando se planean. Este es el caso del nuevo meme que, pese a tener un par de días de vigencia, ya es tendencia en muchos países sudamericanos.
Es muy probable que en los siguientes días, no, horas, seamos testigos de la creación de muchísimos más que podrán ser utilizados para cualquier tipo de propósito. Desde este punto hacia adelante podrás ver este meme por todos los rincones de la web. Si alguno de tus contactos publica esto en sus cuentas personales o responde alguna de tus preguntas de esta forma, ahora ya estás enterado del origen de esta absurda tendencia. Y si te preguntas cómo llegó a nuestro país: pa k kieres saber eso jaja saludos.
Más procrastinación
