4 puntos que explican por qué Hernando De Soto sería el candidato presidencial de Solidaridad Nacional

Diego Castillo
PeriodistaAdivina quién es la culpable de tooodos los rumores sobre una posible postulación presidencial de Hernando de Soto con el partido de Luis Castañeda, sí, el que se llama Solidaridad Nacional.
Bueno, todo indica que nuestra tuitera favorita y fan number one de Ricardo Arjona…
… es la encargada de que estos rumores hayan llegado incluso a ser portada en la edición de hoy del diario Exitosa:
Aquí te contamos la historia:
Cuando todo parecía indicar que el partido de Luis Castañeda, Solidaridad Nacional, se quedaba sin candidato presidencial para postular a las elecciones en el 2016, diario Exitosa dio una sorpresiva noticia: nada menos que el economista Hernando de Soto sería el candidato de la agrupación amarilla.
Pero para que esto suceda pasaron ciertos acontecimientos que te resumimos en 4 sencillos pasos.
1. Tres miembros dejaron Solidaridad Nacional
A estas alturas, ya se han presentado significativas renuncias en Solidaridad Nacional, aunque muchas no eran una sorpresa.
La renuncia de Marco Parra, exsecretario de Solidaridad Nacional el 2011, renunció tras varios años en la agrupación. De acuerdo con un reporte del periodista Martín Hidalgo, Parra mantenía desde hace dos años una pugna con el legislador José Luna Gálvez, el hombre con más llegada en el partido después de Castañeda:
«La disputa surgió cuando en los plenarios regionales de Solidaridad Nacional, Luna Gálvez destapó los malos manejos de los recursos municipales durante la gestión de Parra como teniente alcalde. Con ello y sus grandes aportes partidarios».
Virgilio Acuña dejó filas solidarias para unirse a su hermano César Acuña y a su partido Alianza por el Progreso. Además, Virgilio es visto como uno de los más entusiastas promotores de la postulación de su hermano a la Presidencia.
Lo que sí sorprendió en la agrupación amarilla fue la salida de Kary Griswood de Orlandini, cercana a Castañeda por mucho tiempo, y quien fuera secretaria de la Mujer en SN. Se recuerda también que fue postulante al Congreso en 2011 y a la alcaldía de Surco en 2014.
2. Luna está de bajada

Lo debes recordar por la parodia de Carlos Álvarez. Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia. Foto: @carlospolivoz
El congresista José Luna parecía el candidato ideal para Solidaridad Nacional. Es casi casi como César Acuña, ambos aprovechan su imagen como «el empresario que triunfa con su propia universidad» (Telesup). Además, es capaz de solventar la campaña electoral. Incluso, opacó a miembros de la agrupación que ostentaban gran llegada como Parra, Norma Yarrow (hoy fuera de SN) y Fabiola Morales (quien no juró como regidora). Pero no iría más. ¿Por qué?
No solo porque no aparece en encuestas, sino que nadie puede olvidar las acusaciones en su contra por contratar trabajadores fantasmas ni tampoco que habría usado recursos del Estado en su propia Universidad.
Así surgiría una insólita postulación…
3. De Soto es un posible candidato
La congresista solidaria Esther Capuñay, afirmó en diálogo con Exitosa que el economista Hernando De Soto es uno de los posibles precandidatos a participar en las elecciones internas de Solidaridad Nacional que se realizarán el 29 de este mes. «Hernando de Soto es entre muchos de los nombres que se ha mencionado», dijo.
La parlamentaria también aseguró que, después del 15 de noviembre, o sea ahora mismo, se hará un pronunciamiento oficial sobre quiénes participarán en las elecciones internas de Solidaridad Nacional.
4. ¿Cuál es el nexo con Solidaridad Nacional?
Por más que se voceaba la postulación de De Soto en varios círculos políticos, lo cierto es que lo que parece unir al economista con el partido de Castañeda es su vínculo con la exregidora de Solidaridad Nacional, Fabiola Morales.
Espera útero, ¿Cómo así?
Todo comenzó con la iniciativa de De Soto de formalizar la minería ilegal. El economista pretende que los mineros ilegales se conviertan en empresarios a través de la titulación zZzz. La propuesta lo enfrentó al ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal. Pero la iniciativa minera encontró gran acogida y respaldo en Fabiola Morales.
El periodista José Alejandro Godoy le preguntó a Morales sobre la candidatura de De Soto, y ella respondió esto:
Aunque la congresista Esther Capuñay ha señalado que los nombres del abogado Alberto Borea y del congresista José Luna están en evaluación, y además De Soto aún no se ha pronunciado sobre una eventual postulación, los acontecimientos en Solidaridad Nacional parecen tenerlo como su principal carta para las próximas elecciones.
Más procrastinación
