Lo que faltaba: Un congresista pegalón. Estos son los documentos de la denuncia contra Díaz Dios

Víctor Caballero
Periodista egresado de YouTubeInsólita y lamentable situación. Diario Uno ha hecho pública la denuncia de Cinthya Vanessa Morales Pastor, esposa del congresista fujimorista Juan José Diaz, quien acusa de agresión física al parlamentario.
Lo inexplicable de este caso han sido las «respuestas» de defensa por parte del congresista. ¿Qué ha pasado realmente con este señor?
1. Ojo: no es la primera denuncia
Vayamos por partes. Todo empieza con la publicación de ayer. El diario Uno informa que la esposa del congresista puso una denuncia, acusándolo de haberla golpeado y arrastrado de los cabellos.
- «[…] según una denuncia de su cónyuge, que lo acusa de haberle dado patadas y puñetes y haberla arrastrado de los cabellos, ante lo cual él sostiene que fue la mujer quien lo golpeó y hasta le dio un “tacle”, una patada en la cara.«
- «Según la denuncia hecha en la comisaría de Monterrico en Surco, el pasado 30 de junio a la 1:50 de la madrugada Cinthya Vanessa Morales Pastor (32) señaló que la agresión se registró en su casa de la cuadra 6 en el jirón Tomasal en la exclusiva zona de Monterrico, en Santiago de Surco, algo que, según la denunciante, se habría repetido en anteriores oportunidades.« Vía Diario Uno.
Esto es cierto. La denuncia indica que el congresista afirmó haber recibido una especie de golpe de artes marciales por parte de su aún cónyuge.
«Así mismo, [Díaz Dios] refirió que fue agredido con una patada con sus botas de taco en su rostro, así como en su cuerpo causándole lesiones personales.»
Hay algo que nos preguntamos. ¿Cómo pudo haber recibido una patada en el rostro? Y no somos los únicos que encontramos esta versión un poco extraña. El diario Uno también comenta sobre la ‘patada voladora’.
«Sin embargo, el congresista también denunció haber sufrido los golpes de su pareja. Por ejemplo, declaró que Cinthya Morales le pateó en la cara con el tacón de una de sus botas, golpe difícil que demanda un gran salto y es propio de quien sabe de artes marciales u otras técnicas de lucha.»
Otro detalle importante es la existencia de una acusación anterior…
…realizada en enero de este año, por el mismo caso.
«Este tipo de violencia se había registrado en otra ocasión tal como lo demuestra una anterior denuncia que Cinthya Morales presentó en la misma comisaría, por violencia familiar y abandono de hogar, el 2 de enero de este año.« Vía Diario Uno
¿También dirá que fue violencia mutua?
2. Reacciones
Su bancada no tardó mucho en pronunciarse . La lideresa del partido del congresista, Keiko Fujimori y su hermano Kenji, se manifestaron vía Twitter (marcando distancia).
La violencia contra la mujer es inaceptable, venga de donde venga.
— Keiko Fujimori (@KeikoFujimori) September 18, 2015
Con tristeza y preocupación me he enterado que un congresista de Fuerza Popular está implicado en una situación semejante.
— Keiko Fujimori (@KeikoFujimori) September 18, 2015
Por el bien de ambos, se debe aclarar esta situación e imponer las sanciones que correspondan, de ser el caso.
— Keiko Fujimori (@KeikoFujimori) September 18, 2015
De ser cierto y comprobarse este hecho de violencia contra una mujer sería repudiable e indefendible
— Kenji Fujimori (@KenjiFujimoriH) September 18, 2015
Hay que destacar que los líderes del fujimorismo mostraron una actitud mucho más correcta que las de algunos de sus seguidores. Por ejemplo, este señor:
Basta de estupideces. Los asuntos maritales son personales.Basta de crucificar peruanos por lo que dicen los medios. https://t.co/n92ajC7hxC
— Eugenio D'Medina (@eudmed) September 18, 2015
De la misma forma, la defensora de los derechos de la mujer, Luisa María Cuculiza, le echó la culpa a la esposa, diciendo que Díaz Dios se había «equivocado» a la hora de escoger pareja.
Por otro lado, la exministra de la mujer Ana Jara, publicó un largo listado de tuits al respecto. Te mostramos los mejores (según nosotros).
Cong.Díaz D.,dice no fue golpiza sino"un largo forcejeo"? Y porqué Med.Legista detalla tumefacción y equimosis en 9 zonas en cuerpo de ella?
— Ana Jara Velásquez (@anajarav) September 18, 2015
Qué fácil es desvirtuar los hechos de violencia varios meses después! Ella me pedía dinero? Ella me provocó? Ella me golpeo con su taco?
— Ana Jara Velásquez (@anajarav) September 18, 2015
3. Su defensa
La defensa que ha mantenido hasta el momento el congresista ha cambiado paulatinamente. Primero, afirmó en su cuenta de Twitter, que «ambos presentaban moretones». Es decir, sí agredió físicamente a su esposa.
Mi esposa es mucho mejor abogada que @anajarav No necesita su falsa solidaridad! Legista señala moretones en los dos. No puñetes y patadas!
— Juan Jo Díaz (@Juanjodiazdios) September 18, 2015
Pero luego la versión cambió. El congresista ahora descarga cualquier tipo de agresión familiar e indica que todo se trató de un largo forcejeo.
- «En ningún momento ha habido esta agresión a mi esposa. No puedo dar detalles de lo que sucedió porque no puedo exponerla a ella. Yo he conversado con ella y no desea dar declaracaciones», señaló, recalcando que la acusación no se ha formalizado ante el Ministerio Público.
- «No hubo violencia, ni puñetes, patadas o que se trate de un hecho repetido. La anterior denuncia fue una discusión. En esta hubo un serio y largo forcejeo», concluyó Díaz Dios. Vía La República.
Así mismo, en una entrevista otorgada a Canal N dijo lo mismo: no hubo violencia, no hubo golpes ni puñetes ni patadas voladoras y todo habría sido un «forcejeo» (un forcejeo es cuando dos personas están en igualdad de condiciones, señor Díaz Dios).
Sin embargo; tras un largo listado de tuits que intentan denegar cualquier tipo de acusaciones, el congresista hizo público su paso al costado a la bancada fujimorista.
No me voy a esconder en inmunidad ni en mi partido. Hoy mismo me retiraré de la bancada. Nada me devolverá mi nombre.
— Juan Jo Díaz (@Juanjodiazdios) September 18, 2015
Todo indica que algunas decisiones internas del partido hicieron que el congresista se retire de la bancada. Parece que se trata de una separación temporal hasta que el caso sea sentenciado. Resulta triste que, ahora, quien alguna vez presidió la comisión investigadora de Óscar López Meneses, será recordado como el congresista pegalón.
La violencia contra la mujer jamás podrá ser justificada de ninguna manera y este útero manifiesta su posición en contra de cualquiera de sus manifestaciones.
Más procrastinación
