FOTOS: Así quedó el Centro de Lima luego de la marcha de Tierra y Libertad contra Tía María

rppc
Huaqueador en Copy Paste Ilustrado. @rppcAyer hubo otra marcha contra el proyecto Tía María, que partió del Campo de Marte con rumbo a la Plaza San Martín. La concentración reunió a unas tres mil personas y comenzó como una manifestación tranquila contra el proyecto minero. Lideraba la protesta la gente de Tierra y Libertad, acompañados de otros grupos de izquierda. Hasta ahí, todo iba bien.
Sin embargo, cuando llegaron a la Plaza San Martín las cosas comenzaron a ponerse feas. Los policías soltaron las bombas lacrimógenas y varios de los manifestantes decidieron enfrentarse y empezar a arrancar los adoquines.
Y luego ya todo se salió de control y algunos manifestantes comenzaron a arrojar los adoquines contra los cajeros automáticos, los teléfonos públicos y la destrucción comenzó.
Y también hubo incendios de llantas.
Manifestantes contra #TíaMaría protestan x la contaminacion de Southern quemando llantas en Centro de Lima ¯_(ツ)_/¯ pic.twitter.com/gFTev75c0T
— JorgePotter (@jorgelpotter) May 29, 2015
Y esta fue la excusa del mismísimo Marco Arana.
Cuando el 11 de febrero de 2012 llegó la Marcha Nacional del Agua, mayoría de medios la ocultaron pues no hubo vandalismo. País que duele!
— Marco Arana Zegarra (@vozdelatierra) May 29, 2015
¿O sea, tenían que destrozar todo para que les den bola?
Como era de esperarse, la respuesta fue una represión policial desproporcionada. En total, hubo 36 detenidos por la policía. La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos –dirigida por Rocío Silva Santisteban– se encargó de reportar rigurosamente las detenciones.
Lista de Detenidos en la Comisaría de Alfonso Ugarte: Alejandro (de Zona 4) Jayo Sulca, Daniel Samora, Amadeus, André Contreras, Weder
— CNDDHH – Perú (@cnddhh) May 29, 2015
La policía, para no perder la costumbre, detuvo básicamente a cualquiera que pasara por allí, aunque en esta ocasión la represión fue más violenta.
Cuando todo terminó, el acceso a la Plaza San Martín terminó así.
Anoche, Rocío Silva Santisteban dijo esto:
@rgalarreta Grupo de manifestantes regresaron a Pz San Martin para colocar adoquines en su lugar
— RocioSilvaSantisteba (@pavese) May 29, 2015
Pero es mentira. Miren cómo amaneció el centro hoy:
En serio, amigos de la marcha. Esto no ayuda nada a su causa, porque finalmente refuerza la idea de que los que están contra el proyecto Tía María son «violentistas». O, peor aún, que son unos frívolos que protestan contra la contaminación quemando llantas. Al final, la imagen que los limeños pueden llevarse de la marcha es : ¡vandalismo pal feis!
Más procrastinación
