politica , videos , violencia Miércoles, 23 abril 2008

Más Melissa

Reportaje de Utero TV

Tres novedades hoy sobre el caso de Melissa Patiño: 1. Betho Vega, el que no es el novio de Melissa, me pide que publique esta carta aclaratoria, dedicada a su verdadera novia. 2. Pospost publica el alucinante auto de apertura de instrucción a la Patiño. 3. En una nota al margen, pero vale para la discusión, El Comercio publica una carta que comprobaría la filiación de Roque Gonzáles con el MRTA (o lo que queda de él).

Ahora, mi pequeña pastilla para la moral: Al contrario que la mayoría de mis desaforados comentaristas, no creo que se esté viviendo una ola de represión ni una persecusión macartista, no exageremos. Navaja de Occam: la explicación correcta es la más simple. Y lo concreto es que la Policía capturó a Melissa y la presentó como terrorista. ¿Por qué? Porque el gobierno está aterrado por su propia imagen ante el mundo durante las cumbres. Entonces la Policía necesita mostrarle cabezas a sus jefes. Chaparon a Roque y a todos los que iban con él: listo, una célula desactivada. Los que estaban en el bus, piñas, pues. ¿No tienen nada que ver? No importa. Premios para todos los oficiales involucrados en la captura (especialmente para el general Octavio Salazar, el actual y súper figureti director de la PNP).

¿Y la prensa? Tampoco es un complot. Veamos: para estos casos nuestras fuentes suelen ser los agentes de inteligencia de la policía. Y los periodistas sabemos cómo son. Viven en paranoia permanente. Les pagan por vivir así. Siguiendo comunistas, básicamente. Antes eran los Patria Roja, ahora los bolivarianos y, en realidad, está muy bien que se mantengan alertas frente a ideas extremistas. El problema es que mientras más paranoicos, mientras más gráficos de malignas redes del terror elaboren, más «resultados» tienen para exhibir ante sus jefes. Y esos jefes tienen más resultados que exhibir ante la prensa. Y la prensa tiene más pepas. Además, esos agentes, como son nuestras fuentes, terminan contagiándonos a los periodistas bastante de su paranoia (recuerdo hace unos cinco años que había un coleguita «investigador» que todas las semanas anunciaba la inminente incursión de las FARC hasta Pucallpa).

En fin. Mucho floro. Tranquilicémonos todos. Finalmente el tema es que todos tenemos derecho a ser juzgados como corresponde a un Estado de Derecho.

ACTUALIZACIÓN (24/04): Un tercer error en el famoso reportaje. Esta vez sobre Carmen Azparrent, otra detenida injustamente en Tumbes. Ella alegaba que ni siquiera fue en el viaje de ida con Roque Gonzáles y el resto, que ella pagó sus pasajes. Sin embargo en el vídeo se la presenta viajando junto a los demás. ¿Cómo así? Roberto Bustamante descubre que el truco de edición utilizado.